Luego de más de tres décadas de lucha, de constancia y de, literalmente, picar piedra y demás materiales, la familia Torrescano es hoy sinónimo de tradición y excelencia cuando de artesanías hidalguenses se habla, lo dice su producto insignia: el Reloj Monumental de Pachuca, pero también las otras cosas que realiza.
Con gusto le canto a Hidalgo que tiene cosas bonitas…
Huapango “El hidalguense”.
Don Agustín Torrescano Islas cuenta con orgullo cómo se les ocurrió a él y a su padre la idea de hacer una artesanía que replicara uno de los símbolos más representativos de Hidalgo; tras considerar que al estado le hacía falta contar con un producto así.
Entonces se dieron a la tarea de concebirlo y crearlo para mostrar su talento y llevarlo incluso a otras latitudes. Como suele suceder, estas artesanías son más valoradas, por desgracia, fuera que dentro de su propio territorio.

Sin embargo, esa condición, así como la pandemia que atraviesa el mundo, no ha sido factor para frenar el quehacer de esta empresa familiar, donde cada integrante es fundamental, como en las piezas de uno de los ajedreces con motivos prehispánicos que fabrican.
Pachuca “La Bella Airosa”, de mi tierra capital,
de la que yo vivo orgulloso por su rico mineral…
HERENCIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
César Daniel Torrescano tuvo su primer contacto con el taller de su padre y abuelo desde muy pequeño y a la postre es uno de los trabajadores más entusiastas y creativos del mismo. Heredó la facilidad para hacer cosas, al grado que es responsable de la diversificación que Artesanías Torrescano tiene ahora.
Dani es consciente de que en las vicisitudes también existen oportunidades, por lo que el cierre obligatorio de su negocio lo llevó a buscar sustento en otras herramientas que supo aprovechar, pues las ventas en línea representan ahora un factor de éxito creciente y amplitud hacia otros mercados.

La gama de productos de Artesanías Torrescano, que son 100 por ciento hidalguenses, van desde los souvenirs o “pequeños recuerdos” como llaveros, imanes y demás objetos alusivos a los municipios de Hidalgo, hasta obras de alta gama como un reloj de más de tres metros que fue instalado en un fraccionamiento de Pachuca.
Le han cantado a Veracruz, a San Luis y a Tamaulipas,
con gusto le canto a Hidalgo, que tiene cosas bonitas…
ADMIRABLE DESTINO PARA UNA DE SUS OBRAS
Los Torrescano exponen a Réplica, mientras persisten en la complejidad de sus creaciones, que gracias al prestigio del que goza su empresa fueron contratados por el alcalde de Loma Bonita, en el estado de Oaxaca, adonde llevarán esta misma semana otra de sus obras para honrar la actividad agrícola de aquella región.

Se trata de un recolector de piñas de más de cinco metros de altura, el cual fue creado con la orientación del escultor José Bazán, quizá la obra más importante realizada hasta el momento por la familia Torrescano y que ya puede anticiparse también como uno de sus más grandes éxitos.
EL DESAFÍO DE MANTENER LA TRADICIÓN
Artesanías Torrescano abre sus puertas para dejar ver el amor que sienten por la tierra que los ha visto nacer y crecer como familia, como personas, pero también como un negocio donde otro factor importante es el rescate de la cultura y las tradiciones.
Para esta empresa, que se niega a claudicar, hay mucho todavía por hacer y aportar al estado, al país e inclusive al mundo, porque sus creaciones han llegado ya hasta exhibiciones por Europa y Estados Unidos, como signo del trabajo de las manos hidalguenses.

El legado que deja Artesanías Torrescano va mucho más allá de objetos o formas, pues en sus productos pervive la pasión y la garantía de la excelencia, que ya ha sido también tratada de imitar pero sin igualarse.
Seguro te puede interesar: Zempoala, el reto de convertirse en verdadero Pueblo Mágico (VIDEO)
Artesanías Torrescano es sin duda hoy en día una marca que define a Hidalgo, que le representa con la humildad de quien honra a su pueblo y deja huella, una huella de la cual hay que sentirse orgulloso.
Aquí puedes ver el video sobre Artesanías Torrescano y su labor: