Mujeres Violetas, una asociación contra la marea y las omisiones

Las autoridades de Hidalgo han provocado que el feminicidio siga al alza; corrupción, burocracia y desatención, son los principales males que enfrentan las víctimas de la violencia, afirmó Ayerín Tovar
0
147
Mujeres Violetas, una asociación contra la marea y las omisiones.

Hidalgo vive hoy un panorama muy grave de feminicidios; una ola que sigue creciendo, debido a que no existen sentencias condenatorias, consideró Ayerín Tovar, presidenta de la Asociación Mujeres Violetas del Estado de Hidalgo.

 

Es la enfermedad de la edad,
es la enfermedad que anhelamos,
sólo al final del desvarío,
cogemos el último autobús a casa…

“Protect me from what I’ want”-Placebo

 

En entrevista para Réplica, la activista hidalguense reclamó la falta de visión y compromiso de autoridades, frente a un panorama doloroso y lamentable.

 

“No estamos ni siquiera logrando las órdenes de aprehensión, existen en el papel pero no se ejecutan, con lo que se sigue empoderando a los agresores, a los feminicidas”.

 

Las denuncias también representan en la actualidad un problema, porque se quedan archivadas, el Ministerio Público pone mil trabas antes de que cada carpeta dé inicio.

 

“Tenemos muchos casos donde, lamentablemente, las carpetas las inician mal, porque las hacen con machotes o se firman declaraciones que ni siquiera se leen, todo esto genera que los procesos no sean apegados a derecho”.

 

Todo esto implica que, al final, los agresores sean liberados por falta de elementos derivados de procesos mal llevados en organismos como la PGJEH.

 

Navegar contra marea

 

Abrimos el pestillo de la puerta,
del agujero que llamamos nuestro hogar.

 

La Asociación Mujeres Violetas navega contra marea, al enfrentar diversas situaciones que ponen en riesgo, aún más, a quienes solicitan ayuda tras ser violentadas.

 

“Hoy los policías de investigación son elementos de escritorio, que piden a las víctimas que sean ellas mismas quienes les lleven las pruebas”.

 

Enfrentarse a vicios, burocracias, sobornos, corrupción o simples desconocimientos y falta de atención, es la realidad que se vive cada día.

 

Por otra parte, cuando Mujeres Violetas habla de esta realidad, según Ayerín Tovar, las autoridades lo consideran como un “golpe político”.

 

“No es así… aunque el nuevo gobierno quiera aparentemente ocultarlo, no somos ninguna oposición; necesitamos que cada quien haga lo que tiene que hacer para llegar a las sentencias condenatorias”.

 

Mientras se pretenda continuar con mujeres dentro de refugios y sin cumplir dichas sentencias, los feminicidas continuarán impunes.

 

“Las víctimas hoy están resguardadas en refugios, mientras los violadores, los asesinos siguen ahí afuera caminando como si nada”.

 

Mujeres Violetas, una asociación que alza la voz

 

Protégeme de lo que quiero,
protégeme, protégeme.

 

Reclamó que las autoridades estatales estén prestas solamente para la fotografía social; prevalecen los rezagos y en muchos temas (como éste) no existen avances claros.

 

Ni aún con la supuesta transformación que se pretende de Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a fiscalía.

 

“Encárguense de ejecutar lo que ya existe, de trabajar bien y después piensan en el futuro, queremos correr cuando no sabemos ni siquiera caminar, estamos gateando”.

Para Mujeres Violetas, Hidalgo sigue rezagado en materia de justicia para este sector social; “seguimos con procesos y juicios injustos, negligentes, derivados de las omisiones de nuestras autoridades”.

 

Por otra parte, Ayerín Tovar consideró que cuando las mujeres deciden alzar la voz se convierten en personas incómodas, porque al gobierno no le gusta que le digan lo que se está haciendo mal.

 

Un gobierno que se siente observado se transforma en un gobierno transparente y es lo que esta asociación busca, para que sepan las administraciones que están ahí, presentes.

 

Funciones y lucha

 

Tal vez somos víctimas del destino,
recuerda cuando celebrábamos,
bebíamos y nos drogábamos hasta tarde,
Y ahora estamos solos.

 

El eje primordial de Mujeres Violetas es el apoyo jurídico para víctimas de la violencia.

 

“Las apoyamos desde el inicio hasta el final, nos cercioramos de que las instituciones como MP, Policía de Investigación, todos los involucrados en impartir justicia, hagan su trabajo siempre apegados a derecho.

 

Sin dar detalles, la presidenta de esta asociación informó que trabajan en este momento en casos muy delicados donde están involucrados algunos funcionarios públicos.

 

Señaló que mecanismos como la Policía Violeta, instaurada por la actual administración que dirige Julio Menchaca, no son nuevos.

 

“Nosotros como asociación implementamos las primeras patrullas violetas en los municipios de Tulantepec, Cuautepec y en Apan, desde la administración pasada”.

 

La diferencia, indicó, es que aquellas patrullas sí tenían elementos bien capacitados con perspectiva de género.

 

“Vemos que se implementó a nivel estatal, lo aplaudimos, pero nos preocupa que sus elementos realmente estén siendo capacitados, porque no es lo mismo ser capacitados por gobierno que por las asociaciones civiles”.

 

Insistió en que las asociaciones como la que ella dirige conocen de primera mano los casos y necesidades, así como violaciones a derechos de los sectores que atienden.

 

Por lo que pidió al gobierno estatal dar a conocer cómo está capacitando a estos elementos de policía en el momento de que alguna mujer solicita el apoyo.

Las víctimas de la violencia

 

Las campanas de boda no van a sonar
con los dos culpables del crimen
y los dos sentenciados a tiempo
y ahora estamos solos.

 

Otra función primordial de Mujeres Violetas en Hidalgo es la actualización para integrantes de ayuntamientos.

 

Ya que no sólo es cuestión de perspectiva de género sino de ofrecer un trato profesional y adecuado.

 

“Las víctimas de violencia no necesitan ya que las manden de una institución a otra, sino que les ofrezcan atención adecuada y bien canalizada para evitar la revictimización”.

 

Alzar la voz y seguir trabajando en la justicia es fundamental para la Asociación Mujeres Violetas.

 

“El activismo es para valientes, en el momento en que dejas tus ideales de lado y empiezas a callarte las cosas para agradar al gobierno ya estamos mal”, concluyó.

 

Esta entrevista se acompaña de la rola “Protect me from what I’ want“, de la banda británica Placebo; aquí la puedes escuchar mientras lees:

 

 

Te puede interesar: PIBEH fortalece capacitación en contra de violencia hacia mujeres

 

 

jjh