Apuntala Agricultura a productores con apoyos por casi 200 mdp

Indicó la SecretarÃa de Agricultura y Desarrollo Rural que a través del programa Producción para el Bienestar entregará en Quintana Roo, durante abril y la primera semana de mayo, 199 millones 349 mil pesos en apoyos directos a favor de más de 40 mil productores de maÃz, frijol y otros granos, asà como de caña de azúcar, y de un grupo de agricultores de pueblos indÃgenas de maÃz y/o milpa de la Zona Maya del estado.
Esta acción busca impulsar las tareas de productores del campo, sector que mantiene sus actividades esenciales para garantizar el abasto de alimentos, destacó la secretarÃa federal.
Subrayó la importancia de Producción para el Bienestar como programa prioritario del Gobierno de México, cuyo objetivo principal es el de contribuir a la autosuficiencia alimentaria.
De la misma forma que ocurre con la generalidad de la dispersión de apoyos de este programa, se cuenta con la colaboración de la SecretarÃa de Bienestar y del Instituto Nacional de Pueblos IndÃgenas (INPI) para el registro de productores beneficiarios, también hay una importante participación en el proceso del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Esta colaboración garantiza la entrega oportuna de recursos.
- ESQUEMA
Este esquema de apoyos en Quintana Roo se realizará en dos fases: la primera, dispuesta para abril, está enfocada a 21 mil 794 productores de granos y hasta 3 mil 200 de caña de azúcar de pequeña escala, asà como a 375 agricultores indÃgenas.
Estos apoyos de primera fase, por 122 millones 500 mil pesos, se entregarán vÃa depósitos a cuenta bancaria y órdenes de pago (50 por ciento del recurso para cada caso). Lo que representa un apoyo promedio a cada productor de granos de 4 mil 500 pesos (que se dará por única vez) y de 7 mil 300 pesos a cada productor de caña de azúcar, también por única vez.
La segunda etapa, que se desarrollará en la primera semana de mayo, implica la incorporación de 16 mil productores indÃgenas de maÃz y/o milpa de la Zona Maya, de las comunidades que participaron en la Consulta IndÃgena sobre el Tren Maya, con una dispersión de aproximadamente 76 millones 800 mil pesos.
El apoyo promedio por productor será de 4 mil 800 pesos y se entregará por única ocasión. Estos productores están presentes en 198 comunidades con población indÃgena de los municipios Felipe Carrillo Puerto, José MarÃa Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Tulum y Othón P. Blanco.