Garantizada exportación de azúcar mexicana a EEUU, con acuerdos

Azúcar, Internacionales, Nacionales, México, EEUU, Exportaciones, Compras, Ventas, Adquisiciones, Productos, Dependencias, Organismos, DOC, Secretarías Relaciones, SRE

Publicó el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (DOC), el pasado 30 de abril de 2020, en el Registro Federal su aviso por el cual notificó su intención de mantener la vigencia, por cinco años más, de los Acuerdos de Suspensión que garantizan la exportación de azúcar mexicana a esa nación desde diciembre de 2014.

Dichos Acuerdos de Suspensión evitan la imposición de las cuotas compensatorias al azúcar de México que se determinaron en las investigaciones y, de esa forma, garantizan la exportación de azúcar mexicana a EEUU.

Cabe recordar que el 19 de diciembre de 2014, el DOC suspendió las investigaciones antidumping y sobre subsidios en contra de las importaciones de azúcar de México mediante la suscripción de dos Acuerdos de Suspensión, uno en materia antidumping y otro en materia de subsidios.

Desde ese momento las exportaciones de azúcar de México a los EEUU han estado regidas por dichos acuerdos y sus posteriores enmiendas de 2017 y 2020.

El anuncio del DOC, según el Gobierno de México, es una buena señal para las exportaciones de azúcar mexicana, dado que brinda certeza y permite mantener el acceso al mercado de EEUU en condiciones preferenciales.

En el presente ciclo azucarero, México podría exportar a ese país un máximo de hasta 1 millón 421 mil 901 toneladas métricas, el cual es el más alto desde la entrada en vigor de los Acuerdos de Suspensión en 2014.

Mantener el acceso al mercado de EEUU, a través de los Acuerdos de Suspensión, beneficiará a productores de caña y sus familias, así como a los ingenios que se ubican en 15 estados de la República Mexicana, con un impacto positivo en 267 municipios donde habitan aproximadamente 15 millones de mexicanos.

Te puede interesar: Recibe Hidalgo casi 100 mil insumos del Insabi