IMSS anuncia llegada de 150 mil máscaras N95 para personal médico

Recibirá el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Fundación, 150 mil máscaras grado N95 entre mayo y agosto, las cuales serán destinadas a equipar al personal de hospitales y unidades médicas durante la etapa más crítica de la actual emergencia por coronavirus (Covid-19).
Dichas máscaras serán entregadas por Honeywell, una de las principales compañías multinacionales que fabrican estos equipos especializados y serán destinadas a las ciudades donde más se necesitan, incluyendo Ciudad de México, Juárez, Tijuana, Mexicali y otras entidades federativas donde la empresa tiene operaciones.
La Fundación IMSS es una asociación civil autónoma y sin fines de lucro que apoya a más de 81 millones de miembros afiliados al IMSS y a sus familias. El IMSS ha desarrollado un plan de contingencia ante la emergencia, con el cual ha designado 120 hospitales en todo el país específicamente para apoyar pacientes de Covid-19 que requieran hospitalización y/o cuidados intensivos.
Los respiradores N95 tienen una eficacia del 95 por ciento filtrando partículas de 0,3 micrones y gotas grandes cuando se utilizan correctamente, lo que los convierte en uno de los cubrebocas más confiables para la protección del personal de atención médica.
“Los cubrebocas N95 ayudarán a proteger a los trabajadores de la salud y al personal de emergencia que están en primera línea salvando vidas. Debido a que la Fundación del IMSS tiene una gran presencia en todo el país y puede distribuir estos equipos, a través de su red se apoyará a las regiones que reportan más casos de Covid-19 y las que están más necesitadas”, detalló el presidente de Honeywell América Latina, Manuel Macedo.
“Honeywell respeta profundamente a todos los héroes que están ofreciendo tratamiento médico durante estos tiempos difíciles y se enorgullece de apoyarlos con estos equipos”, manifestó.
Además de producir un mayor volumen de mascarillas N95, Honeywell incrementó la producción de otros equipos críticos de protección personal, como gafas y protectores faciales, además de proveer sensores y servicios de pruebas a los fabricantes de ventiladores.
En sus plantas de manufactura en México, la empresa implementa estrictas medidas de seguridad, salubridad e higiene para proteger a los empleados, tales como el entrenamiento y uso obligatorio de cubrebocas, adaptación de las áreas de trabajo y horarios de comidas para garantizar una distancia mínima de 1.5 metros entre los empleados, establecimiento de estaciones de sanitización de manos con soluciones en gel con base de alcohol al 70 por ciento, realización de controles de temperatura obligatorios y protocolos para verificar factores de riesgo en cualquier persona que entre a las plantas, así como la prohibición del acceso a visitantes externos.
Te puede interesar: Salvaguarda de menores es crucial para el IMSS
-
IHEA mantiene presencia educativa en el Mezquital
29 abril 2020 -
Aplicarán en Hidalgo primeras pruebas de vacuna contra Covid-19
4 noviembre 2020