Morena pide que INEGI fiscalice patrimonio inmobiliario y financiero de mexicanos

0
327
Morena,  Nacionales, México, Organismos, Partidos, Políticos, Comunicados, Llamados, Órdenes, Propuestas, Fiscalización, Riqueza, Pobreza, Dirigencias, Institutos, INEGI

Requirió Movimiento Regeneración Nacional (Morena) permitir al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) ingresar a los hogares mexicanos para fiscalizar, sin impedimentos de orden jurídico, la riqueza inmobiliaria y financiera de sus dueños.

Además solicitó que el organismo tenga acceso libre a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como a toda la información financiera y bursátil de las personas en el país.

De acuerdo con un comunicado que circula este lunes, firmado por el presidente nacional del partido político, Alfonso Ramírez Cuéllar, debe facultarse al INEGI de manera constitucional para “medir la concentración de la riqueza en nuestro país”, ya que “tenemos millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance”.

Según el dirigente, Morena llegó a esta conclusión gracias a “análisis elaborados con especialistas en la realidad política, social y económica del país”, sin especificar métodos ni nombres para dicho estudio y sobre qué bases jurídicas, además tampoco señaló las implicaciones que tendría esta invasión “permitida” de la propiedad privada y de los recursos financieros personales.

El comunicado insistió en que “se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza… El INEGI debe entrar sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta con los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano”.

Señala el documento además que “la Progresividad Fiscal debe ser la base sobre la cual todos los mexicanos debemos de contribuir a los gastos del estado (sic.) y al financiamiento del Estado de Bienestar. La proporcionalidad y la equidad deben dar paso a la justicia”.

Te puede interesar: Ligera recuperación del peso, con reapertura de economías

kgm