Operación no representa endeudamiento, dice Herrera

Sin importar el escenario de la actual pandemia por la que atraviesa el país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo del hidalguense Arturo Herrera Gutiérrez, que concluyó una operación de financiamiento en el mercado de dólares, la cual no representa endeudamiento adicional a los límites de endeudamiento neto establecidos en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020 aprobados por el Congreso.
Explicó que la fuerte demanda observada durante la transacción el día de ayer (4.75 veces sobre el monto colocado) demostró la enorme confianza de los inversionistas internacionales en México, así como en el manejo de la política económica y las finanzas públicas del país.
La dependencia federal sostuvo que dicha acción representó la colocación de bonos con mayor demanda en la historia del Gobierno federal hasta el momento, sobre todo en los instrumentos de mayor plazo como lo fueron el de 12 y 31 años.
El Gobierno de México obtuvo financiamiento por un monto de 6 mil millones de dólares, vía la colocación de tres nuevos bonos de referencia a plazos de cinco (vencimiento en 2025), 12 (vencimiento en 2032) y 31 años (vencimiento en 2051).
Sin embargo, ante el entorno de volatilidad observado en los mercados internacionales, esta transacción ratificó que México cuenta con un amplio acceso a los mercados de capital en condiciones favorables.
Hoy hicimos una de las colocaciones de bonos más grandes en la historia de #México, por 6 mil millones de dólares a plazos de 5, 12 y 31 años. pic.twitter.com/jVSsbvcoGw
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) April 22, 2020
“Hoy hicimos una de las colocaciones de bonos más grandes en la historia de #México, por 6,000 millones de dólares a plazos de 5, 12 y 31 años. Esto muestra que, a pesar de la turbulencia mundial, hay #confianza de los mercados internacionales en el @GobiernoMX”, expuso Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de su cuenta oficial en Twitter.
Te puede interesar: SAT extiende plazos para la presentación de declaración de personas físicas