Otro fraude con tarjetas del Bienestar, alerta secretaría

0
657
Fraude, Nacionales, México, Dependencias, Organismos, Secretarías, Bienestar, Apoyos, Recursos, Tarjetas, Depósitos, Cobros, Fraudes, Denuncias, Penales, Quejas, Acciones, Alertas

Determinó la Secretaría de Bienestar que presentará denuncias penales contra quienes resulten responsables por el presunto fraude con la entrega de falsas tarjetas de apoyos sociales del Gobierno de México.

Informó que los presuntos defraudadores solicitan depósitos de 300 pesos para activar las supuestas Tarjetas de Apoyo por Covid-19.

Luego de que hace unas semanas esta dependencia advirtiera sobre una noticia falsa que circulaba en redes sociales, en la que personas ajenas a la institución ofrecían realizar por internet el trámite de supuestas tarjetas alimentarias como medida de apoyo ante la emergencia por Covid-19, hoy se tuvo conocimiento de que, en el estado de Chiapas, los presuntos defraudadores escalaron su estrategia y visitan los hogares de las y los mexicanos para hacerlos caer en un engaño, que consiste en entregar una falsa tarjeta de “Apoyo por Covid-19”, a cambio de un depósito de 300 pesos que deben realizar en una tienda OXXO.

La secretaría aclaró que una vez que se presentaron los primeros casos, vía denuncia de los propios ciudadanos, servidores de la nación acudieron a las zonas donde ha habido presencia de los presuntos defraudadores a fin de prevenir a la población para evitar que caigan en este tipo de engaños.

Cabe destacar que desde que fue detectado el presunto fraude vía redes sociales la dependencia mantiene una coordinación constante con diferentes instituciones, incluso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coadyuva en la investigación.

La Secretaría de Bienestar reiteró que, para acceder a los Programas Integrales del Gobierno de México, las personas sujetas de derecho jamás deben realizar pagos, ni en efectivo ni en depósitos, asimismo recordó que los trámites para acceder a cualquier programa social sólo se hacen a través de las visitas a domicilio de los servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales.

Te puede interesar: Desmiente gobierno supuesto documento sobre movilidad vehicular