
Precauciones ante desastres naturales y Covid.
De acuerdo con las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de la SecretarÃa de Salud, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, ante el panorama actual en México por el Covid-19, en caso de presentarse un sismo, es necesario seguir el protocolo preestablecido, manteniendo la sana distancia.
El organismo indicó que si ocurriera un sismo importante y/o se activara la alerta sÃsmica oficial, la población debe seguir los siguientes pasos:
- Conservar la calma.
- Replegarse en zonas de menor riesgo, cerca de trabes, columnas o muros de carga.
- No utilizar elevadores ni escaleras.
- Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si se está en planta baja y hay un lugar abierto, como un patio libre de obstáculos, se aconseja salir, con las debidas precauciones.
- Si no se pone en riesgo la seguridad personal, hay que desconectar la electricidad y cerrar llaves de agua y gas.
- Si el sismo ocurre al estar manejando, deben prenderse las luces intermitentes, frenar lentamente y estacionarse en un sitio seguro, alejado de árboles, postes o bardas que pudieran caer.
- Cuando termine el sismo, salir con precaución por las rutas de evacuación, previamente identificadas y libres de obstáculos.
- Asà mismo cuando termine el temblor y sin ponerse en riesgo, revisar condiciones del inmueble donde se encuentre. Si presenta daños lo mejor es no ocuparlo y consultar a un especialista autorizado.
- Limitar llamadas telefónicas, priorizando aquellas para reportar emergencias.
- En todo momento, informarse por fuentes oficiales, no propagar rumores y atender recomendaciones de las autoridades.
Es muy importante contar previamente con un plan familiar, identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de la casa y realizar simulacros al menos tres veces al año, procurando la participación de toda la familia para tomar en cuenta necesidades especÃficas de menores de edad, personas adultas mayores o con discapacidad.
También es conveniente establecer roles y sitios de reunión ante cualquier emergencia. A los protocolos que siempre se utilizan, incorporar la sana distancia y las medidas de higiene establecidas por la SecretarÃa de Salud.