Propone Actual «Buen Fin Turístico» para rescate del sector

Necesario consolidar alianzas empresariales, fomentar el crédito al consumo, hacer más atractivos los plazos de tarjetas bancarias e incluso la creación de un “Buen Fin Turístico”, que funcione como outlet viajero para impulsar el ingreso de compañías con base en preventas de servicios turísticos a bajo costo para rescatar al sector tras la pandemia, propuso el presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), Armando Bojórquez.
Urge que gobiernos de las naciones latinoamericanas vean al turismo como actividad económica fundamental en su proceso de reactivación económica, una vez que las condiciones graves de la contingencia de salud por el coronavirus disminuyan, por ello deben preparar ya programas específicos para reactivar, con las medidas sanitarias debidas y en conjunto con proveedores de servicios, la actividad turística dentro y fuera de sus fronteras.
Armando Bojórquez, precisó que el turismo tiene un potencial de más del 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, lo que habla de la trascendencia de esta actividad económica, que ha generado 70 mil millones de dólares de inversión para los países en sus mejores años.
La pandemia, explicó, “podría según expertos derrumbar el PIB de la región, lo que equivaldría a casi toda la actividad turística de nuestros países y el turismo podría ser una de las actividades más afectadas, allí la importancia de voltear a este sector que además es altamente generador de fuente de empleo”.
Como muestras de esta necesidad, añadió, la Actual organiza ya un proyecto que estaría listo a finales de junio, que incluye el lanzamiento de una campaña de fomento turístico en la zona, similar al que desarrolla para los últimos meses del año.
El directivo mexicano explicó que la idea es impulsar ofertas en los respectivos mercados nacionales e internacionales, dirigidas a quienes estén en condiciones de realizar un viaje en los próximos meses o incluso puedan asegurar desde ahora un viaje para el 2021.
Para la realización de este programa es fundamental conocer la oferta turística disponible en Latinoamérica y desde luego conocer y aplicar de forma eficiente los protocolos de seguridad sanitaria que deberán establecerse por autoridades de salud y de turismo de cada una de las naciones de la región.
En este proceso de reactivación económica e impulso al turismo, es importante además hacer un eficiente uso de todas las herramientas tecnológicas disponibles para lograr mayor aprovechamiento de la oferta turística, en donde el usuario tiene cada vez una mayor capacidad de decisión.
Agregó que en la zona existen alrededor de 50 segmentos turísticos que tienen potencial de desarrollo, por lo que las alternativas de recuperación pueden ser múltiples, siempre y cuando se generen y apliquen las ideas necesarias para impulsar la presencia de visitantes, en condiciones muy favorables para estos, en todas las zonas con potencial turístico de América Latina.
KGM