
Rebasa México los 40 mil 100 casos de Covid-19; en Hidalgo 637
Con un total de 40 mil 186 contagios positivos acumulados de Covid-19 en México, además de 4 mil 220 defunciones derivadas, de acuerdo con el reporte diario por parte de las autoridades federales del Sector Salud.
De estas cifras 41.80 por ciento (%) son mujeres y 58.20% hombres, con 39.88% hospitalizados y 60.12% ambulatorios.
Las principales comorbilidades que afectan en estos casos son hipertensión, con un 21.73%; obesidad 20.91%; diabetes 18.62 y tabaquismo con el 8.49%.
Según el mapa de casos confirmados de Covid-19, el estado de Hidalgo registró esta noche 637 confirmados, 897 negativos, 182 sospechosos y 103 defunciones, además de 328 recuperados y 228 activos.
Estos datos fueron corroborados por el gobernador Omar Fayad, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, donde indicó que se sumaron nueve casos de personas de Hidalgo que son atendidas en otras entidades federativas por coronavirus.
Hidalgo reporta 637 casos de #COVID19, 182 sospechosos, 116 casos de pacientes recuperados y 112 defunciones de acuerdo a la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos #InDRE de @SSalud_mx. #QuédateEnCasa
— Omar Fayad (@omarfayad) May 14, 2020
Para la entidad los índices de comorbilidades principales son: obesidad, con el 29.04%; diabetes con 24.02%; hipertensión 21.51% y tabaquismo con el 6.44%.
De los confirmados positivos en Hidalgo el 38.78% son mujeres y el 61.22% hombres, con un rango de edad de entre 50 y 54 años como los más contagiados.
Durante la conferencia de esta noche, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, subrayó que en México se consideró inconveniente el uso de la fuerza pública para atender la pandemia, debido a las necesidades de las personas que viven al día.
Hidalgo fue de los estados a los que se llamó la atención ante el incumplimiento de las medidas establecidas como la de “Quédate en Casa”, donde inclusive el propio subsecretario ha llamado varias veces de forma pública a acatar estrategias para evitar contagios.
Al 13 de mayo de 2020 hay 40,186 casos confirmados, 9,378 confirmados activos y 24,856 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 83,455 negativos, 4,220 defunciones confirmadas, 318 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 148,497 personas. 1/3 pic.twitter.com/hiAmLRKjbl
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 14, 2020
Por su parte el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, presentó un análisis de los 4 mil 220 fallecimientos acumulados por entidad federativa, donde destacó que la Ciudad de México mantiene la mayor cifra de defunciones, con más de mil hasta el momento.
Te puede interesar: Recuperada de Covid-19 gracias a tratamiento experimental
kgm