Recibe México otro crucero «por razones humanitarias»

0
321
 Crucero, Nacionales, México, Estados, Jalisco, Puertos, Vallarta, Dependencias, Secretarías, Comunicaciones, Transportes, SCT, Titulares, Barcos, Navíos, Naves, Pandemia, Coronavirus, Covid-19

Recibió hoy Puerto Vallarta, bajo la consigna de “razones humanitarias”, al crucero Seven Seas Splendor, sin pasajeros turistas, como parte del compromiso solidario de México con el resto del mundo, expuso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La dependencia federal informó que el barco proveniente de Los Ángeles, California, con 125 tripulantes a bordo, de diferentes nacionalidades, para la operación y funcionamiento del mismo, permanecerá atracado en dicho puerto del estado de Jalisco durante 30 días.

En este periodo se le proporcionarán los principales servicios portuarios.

Además indicó la SCT que, como en cada arribo por razones humanitarias, se contó con la participación y apoyo de las respectivas autoridadesde Sanidad Internacional, Migración, Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de verificar y salvaguardar la salud de la tripulación.

También para ofrecer los servicios esenciales que requiera el crucero y brindar la atención del transporte marítimo internacional, la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta funcionará como enlace.

El buque turístico tiene programado zarpar el próximo 6 de junio, con destino a La Paz, Baja California Sur. No obstante, la secretaría no informó si en este caso hay pasajeros a bordo de la nave que presenten sintomatología relacionada con el coronavirus (Covid-19).

Cabe recordar que desde el pasado marzo, la SCT señaló que, por órdenes del titular, Javier Jiménez Espriú, los cruceros pueden desembarcar en México, bajo el argumento de “razones humanitarias”.

A finales de febrero de este año, desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador ordenó permitir el desembarque del crucero MSC Meraviglia, el cual había sido rechazado por Jamaica y las Islas Caimán ante la sospecha de que entre sus casi 5 mil tripulantes había contagiados de coronavirus, lo que el mandatario nacional minimizó.

 

kgm