«Soy presidente, no gerente», dice AMLO ante molestias

En referencia a los sectores económicos que están molestos por el cobro de impuestos, Andrés Manuel López Obrador refirió que es presidente de México y no gerente de empresas; destacó que “desde hoy las empresas de la industria automotriz, de la construcción y de la minería pueden hacer los trámites para reiniciar sus actividades bajo los respectivos protocolos de salud”.
Reiteró que con la inversión de 20 mil millones de pesos en las seis refinerías, para 2023 México dejará de comprar gasolinas y se procesará toda la materia prima en el país. “Vamos a defender la industria eléctrica nacional, porque tengo el compromiso, y lo voy a cumplir, de que no va a aumentar el precio de la luz, ya no va a ser como antes”, manifestó.
Acusó que la iniciativa privada “se había apoderado del sector energético, en particular de la industria petrolera, conspirando para destruir a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.
Indicó que “ya están listos tres contratos para la construcción del Tren Maya y un cuarto está en proceso de conclusión, con esto se podrá comunicar desde Palenque hasta Cancún”.
Acerca de los contratos del Tren Maya se cuidó que las empresas no tuvieran juicios por obras realizadas en el gobierno, se llevó a cabo una revisión en todos los casos, dijo el titular del Ejecutivo. En cuanto a las empresas que trabajaron el sexenio pasado, “si no dejaron obras inconclusas no se les puede impedir que participen, lo que cuidamos fue el proceso de licitación”, enfatizó.
Adelantó que mañana el titular del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detallará quién será el responsable de la nueva comisión que coordinará a las empresas que reiniciarán actividades, la cual estará integrada por las Secretarías de Salud, la del Trabajo y Previsión Social, así como por el IMSS.
Ante diversos cuestionamientos el presidente afirmó que “no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo adversarios. En el caso de algunos medios de comunicación (sin decir cuáles), su comportamiento tiene que ver con los privilegios que tenían antes. Yo no tengo confrontación con los medios, son los medios, y no todos, los que atacan al Gobierno de México”.
Por su parte el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Sandoval, informó que alrededor de 300 pacientes diagnosticados como positivos con coronavirus (Covid-19) han sido atendidos en hospitales de las Fuerzas Armadas de México; los hospitales intervenidos en Oaxaca ya están funcionando y en uno de ellos ya se amplió un piso más para que sea operado por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Hospital “Doctor Carlos Calero Elorduy”, en Cuernavaca, Morelos, ya está listo para recibir a los enfermos.
- LINEAMIENTOS
Los lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral buscan orientar a los centros de trabajo que iniciarán actividades en el marco de la estrategia de la “nueva normalidad”, que pretende hacer propicia la reapertura gradual, ordenada, cauta y segura, así como la búsqueda de una nueva cultura laboral en materia sanitaria y de protección de personas trabajadoras, con énfasis en aquellas que presentan características de mayor vulnerabilidad para tener casos graves de Covid-19.
Para la elaboración de dicho documento se contó con la participación coordinada de la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social.
kgm