Tasa de mortalidad en México incremento 45% por el Covid-19

La tasa de mortalidad se incrementó en 45 por ciento con la llegada del Covid-19 durante el 2020 respecto al año previo; asà lo informó el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi) en su Informe de Defunciones en México.
Las muertes registradas en México durante el 2019 fueron 747 mil 784, mientras que para el 2020 se registró un incremento de un millón 86 mil 94, es decir, 338 mil 310 defunciones más, o el aumento del 45 por ciento.
El informe revela que en el año 2019 la tasa de mortandad era de 59 personas fallecidas por cada 10 mil habitantes, mientras que en el 2020 es de 86 defunciones por el mismo número de habitantes, lo que indica que hubo un incremento del 16 por ciento.
Del mismo modo, el Inegi detalla que del total de defunciones el 41.1 por ciento corresponden a mujeres, con un número total de 446 mil 446 muertes, mientras que el 58.8 por ciento son hombres, es decir, han fallecido 638 mil 892.
Sin embargo, es de resaltar que a pesar de que el virus del Covid-19 aumentó el número de muertes, la principal causa de decesos en México fueron las enfermedades del corazón, pues se registra un total de 218 mil 885 defunciones.
Mientras que los fallecimientos causados por el Covid-19 fueron 201 mil 163, lo que representó el 18.5 por ciento del total de todas las muertes durante 2020. Del total de decesos por coronavirus, 129 mil 329 fueron defunciones masculinas y 71 mil 829 de mujeres.
En el caso de los hombres, el Covid-19 sà fue la principal causa de muerte el año pasado, mientras que para las mujeres fueron las enfermedades del corazón con 97 mil 233, y en segundo lugar la diabetes mellitus con 72 mil 173 defunciones, y en tercer lugar la Covid-19.
Te puede interesar: López Obrador firmará un decreto para liberar a presos sin sentencia