Anuncia Tepeapulco la reapertura de tianguis

México atraviesa una crisis sanitaria muy fuerte que ha paralizado algunas de las actividades no esenciales en el estado de Hidalgo, sin duda la pandemia del Covid-19 provocó que parte de los tianguis al interior de la entidad se vieran en la necesidad de no instalarse como solían hacerlo cada semana.
Sin embargo, luego de que las autoridades municipales notificaran la suspensión del tianguis en el municipio de Tepeapulco y se mantuviera así por al menos dos semanas, Réplica confirmó que a partir de este 20 de mayo serán reinstalados nuevamente estas actividades comerciales en Ciudad Sahagún, localidad perteneciente a dicha demarcación.
A través de un comunicado se informó a los consumidores que nuevamente se les brindará el servicio y atención a todas las personas que requieran acudir a este espacio de venta.
Al mismo tiempo se indicó a la población que asista que deberá acatar todas las medidas e incluso más estrictas de sanidad como son: conservar la sana distancia, uso de cubrebocas obligatorio, el que sólo asista una persona por familia, no se le dará el acceso a los adultos mayores o personas con enfermedades crónicas y tampoco se permitirá el ingreso a menores de edad.
Cabe mencionar que hasta el día de ayer Tepeapulco registró 25 casos confirmados positivos de coronavirus, manteniéndose en la lista estatal de municipios con casos positivos.
Además se informó a los locatarios que la administración municipal de Tepeapulco determinó una serie de medidas adicionales para combatir la pandemia del Covid-19, las cuales son:
- La sana distancia se extenderá hasta el próximo 15 de junio.
- Permanecen cancelados todos los eventos masivos.
- El uso del cubrebocas es obligatorio.
- A los cementerios únicamente podrán ingresar los familiares de primer grado para realizar alguna inhumación, asistiendo todos con cubrebocas.
- En caso de fallecimiento por Covid-19 se tendrán que acatar las medidas que establecen las autoridades sanitarias.
- La suspensión de clases continúa, por lo que quedan prohibidas las reuniones, celebraciones o graduaciones.
Respetar las medidas de prevención facilitará el combate a la crisis sanitaria, pero esto solo se puede lograr si toda la población pone de su parte.
Te puede interesar: Difícil, que ‘Avispón asesino’ llegue a México: investigadora de la UNAM
kgm