Casi 3 mil becarios con Mi primer empleo, mi primer salario en la entidad

1
327

A la fecha el programa estatal Mi primer empleo, mi primer salario, cuenta con 2 mil 709 becarios beneficiados, como parte de las estrategias que implementa el gobierno de Omar Fayad a fin de apoyar a las nuevas generaciones en la obtención de experiencia y recursos propios.

Hasta este momento cuenta también con mil 550 vacantes y 799 talentos disponibles en un total de 969 empresas.

El objetivo de este plan estratégico, que ha tenido buenos resultados a lo largo y ancho de la entidad, es acercar el talento profesional de la juventud al sector productivo hidalguense, a través de estancias profesionales pagadas durante un periodo de seis meses por la administración estatal.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), los becarios pueden ser egresados de instituciones de educación superior pública y privada y Técnico Superior Universitario (TSU), no mayores de 28 años, así como egresados de bachilleratos, no mayores de 25 años.

Empresas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, formalmente constituidas o establecidas en territorio hidalguense pueden participar como unidades receptoras.

Las becas otorgadas en este caso son de 4 mil pesos mensuales y se entregan cada mes, por un máximo de seis meses y uno de los requisitos para los interesados es no pertenecer a ningún otro programa de becas.

Te puede interesar:

Ofrece EEUU bolsa de 2.4 millones de dólares a Guatemala