Costará 528.79 pesos arrastre por violar «Hoy No Circula»

Expuso el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), que acordó en conjunto con permisionarios de grúas y concesionarios de depósitos vehiculares y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que el costo por arrastre de vehículos retenidos por desacato al acuerdo del Hoy no circula será de sólo la tarifa mínima de 528.79 pesos.
Reiteró la Semot que la mejor manera de evitar las sanciones derivadas del “Hoy No Circula” temporal implementado como medida de prevención para reducir la movilidad ante la pandemia de coronavirus, es respetar dicha estrategia, que busca cuidar la salud y la vida de los hidalguenses y no fines recaudatorios.
Subrayó que el diálogo fue fundamental para alcanzar dicho acuerdo, además las secretarías de Seguridad Pública y de Movilidad y Transporte fortalecerán las medidas que a cada dependencia correspondan con el objetivo de evitar posibles abusos al programa Hoy no circula.
“Por indicaciones del gobernador Omar Fayad, representantes de la Semot y de la SSPH sostuvieron un diálogo a través de videoconferencia con permisionarios de grúas y concesionarios de depósitos vehiculares para acordar una estrategia que permita reducir temporalmente las tarifas de grúas y con ello evitar abusos en contra de particulares”.
Indicó la Semot que es claro que la mejor manera de evitar el pago de las sanciones o costos de grúas es cumplir el acuerdo para la reducción de la movilidad en la entidad, cuya finalidad es proteger la salud y la vida de los hidalguenses, por lo que acordó un cobro único de 528.79 pesos por concepto de arrastre (no se añadirán costos por kilómetro recorrido, ni por día de depósito), para los vehículos particulares que no acaten el programa temporal que entró en vigor el pasado 4 de mayo en la entidad.
Dicho acuerdo deja precedente de disposición por parte del gobierno y permisionarios del ramo para sumarse y avanzar de la mejor manera en la prevención de la pandemia que afecta a los hidalguenses y que podría acelerarse en caso de no permanecer en casa.
También puso a disposición el número 800 503 2002, así como las redes sociales de la Secretaría de Movilidad y Transporte para cualquier aclaración o queja.
Te puede interesar: Revés al primer amparo contra el «Hoy No Circula en Hidalgo»
kgm