
Exige coronavirus nueva fórmula para recuperar turismo
Trabaja el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) con el G20, la Unión Europea y organismos internacionales en el desarrollo de protocolos de higiene y salud para este sector, a medida que los países comiencen a poner fin a los bloqueos por el coronavirus (Covid-19) y mejoren las restricciones de viaje.
“Viajar en la nueva normalidad” es parte del plan del WTTC, que incluye pasos críticos y acciones coordinadas, incluidos nuevos estándares y protocolos que ofrecen un camino seguro y responsable hacia la recuperación para el sector global de viajes y turismo, a medida que los consumidores comiencen a planificar viajes nuevamente.
Durante las últimas semanas el WTTC, que representa el sector privado global de viajes y turismo, ha organizado esfuerzos del sector privado, compartiendo las mejores prácticas de diferentes regiones del mundo para trabajar en la ruta a seguir.
La colaboración público-privada entre empresas y gobiernos es vital para desarrollar nuevos protocolos de salud que formen la experiencia de viaje y también brinden a las personas una gran seguridad al viajar.
El WTTC señaló que el sector enfrentará un regreso gradual a los viajes en los próximos meses a medida que surja una “nueva normalidad”, antes de que una vacuna contra el coronavirus esté disponible a gran escala. Es probable que los viajes vuelvan primero a los mercados nacionales con vacaciones en casa, luego a los países más cercanos antes de expandirse a través de las regiones, y finalmente a través de los continentes”.
Estimó que los viajeros más jóvenes, en el grupo de edad de 18 a 35 años, que parecen ser menos vulnerables al Coronavirus (Covid-19), también pueden estar entre los primeros en comenzar a viajar.
La presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, expuso que “es vital para la supervivencia del sector de viajes y turismo trabajar juntos y trazar el camino hacia la recuperación, con acciones coordinadas para ofrecer la tranquilidad que las personas necesitan para comenzar a viajar una vez más”.
Para ofrecer limpieza de clase mundial, estándares de higiene y garantizar la seguridad de huéspedes, los hoteles desarrollan protocolos basados en aprendizajes de ofrecer habitaciones gratuitas a trabajadores de la salud durante la crisis del Coronavirus
Los protocolos se desarrollan utilizando la experiencia de la recuperación inicial de China y de los nuevos estándares exitosos utilizados por los minoristas, se anunciarán completamente en las próximas dos semanas y se compartirán con los gobiernos a escala mundial, por lo que existe un enfoque coordinado para viajar dentro del mundo con la nueva realidad del Coronavirus.
Hay signos positivos que ya se ven en la recuperación. La investigación realizada por Cirium, experto en datos de viajes y análisis, demostró que más del 30 por ciento de la capacidad nacional regresó al mercado de la aviación china en los últimos dos meses.
Los vuelos nacionales también fueron reanudados en algunos países como Vietnam, entre Ciudad Ho Chi Minh y Saigón. Este país registró relativamente pocas muertes por coronavirus.
El WTTC consideró que el sector de viajes y turismo ahora enfrenta más de 100 millones de empleos perdidos en todo el mundo debido a la pandemia de coronavirus, a un costo de hasta 2.7 billones de dólares del Producto Interno Bruto (PIB).
En 2019 el sector de viajes y turismo contribuyó con 10.3 por ciento del PIB mundial, fue responsable de generar uno de cada cuatro de los nuevos empleos del mundo y, durante nueve años consecutivos, superó el crecimiento de la economía mundial.
-
Nombra concejo a secretario general y contralora para Tizayuca
14 septiembre 2020 -
Responde entidad a vacunación; sin sarampión
8 abril 2020