Faltan a OMS pruebas concluyentes sobre contagio de Covid-19 por superficies

0
431
Internacionales, Mundo, Países, Naciones, Organizaciones, OMS, ONU, Medidas, Estrategias, Prevención, Limpieza, Estudios, Informes, Coronavirus, Covid-19

Sin pruebas concluyentes por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto a que el coronavirus (Covid-19) pueda contagiarse a través del contacto con una superficie artificial como las perillas de las puertas o los teclados de una computadora, de acuerdo con el último informe de la agencia médica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

No obstante, la OMS mantiene sus recomendaciones a favor de la desinfección de superficies y objetos siempre que sea posible, como método de prevención de contagios de Covid-19.

Dicho estudio también hace referencia a otro informe en el que se precisaba que el nuevo virus podría sobrevivir hasta siete días sobre algunas superficies, en este sentido la OMS recordó que las pruebas fueron realizadas en un laboratorio, lejos de las condiciones reales en que ahora se desarrolla el coronavirus.

Indicó que la enfermedad Covid-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios, según el documento.

“En el momento de la publicación de este informe no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles”, refirió el organismo.

También, y aunque no se tiene constancia por el momento de este tipo de casos, la OMS no ha descartado aún que dichas superficies puedan alojar otros tipos de virus, de ahí que insistió en la desinfección habitual como medida precautoria.

Recientemente la OMS advirtió además que el Covid-19 podría no “desaparecer nunca” y convertirse en una enfermedad con la que la población mundial tenga que acostumbrarse a vivir.

Los contagios de coronavirus avanzan a pasos agigantados y los casos llegan ya a más de 4 millones en todo el mundo. En este contexto, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, señaló que “es muy difícil decir cuándo podremos superar el nuevo virus”.

kgm