IHM requiere  salvaguardar a mujeres durante el aislamiento

1
367
Estados, Hidalgo, Municipios, Organismos, IHM, Instancias, Violencia, Apoyos, Sesiones, Estrategias, Atención, Pandemia, Coronavirus, Covid-19

Urgente no dejar solas a mujeres en situación de violencia en esta etapa de aislamiento por la pandemia de Covid19, fue el llamado de la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández, a titulares de 60 Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, con quienes sostuvo una reunión virtual, para coordinar estrategias en materia de prevención y atención de casos de violencia familiar.

Luego de suspenderse actividades públicas por parte de entes federales, estatales y municipales para evitar la propagación del coronavirus, las instalaciones de los ayuntamientos fueron cerradas, por lo que las Instancias de Atención a las Mujeres, así como los Módulos Especializados dependientes del IHM ubicados dentro de las sedes municipales, resultaron afectados.

Sin embargo, debido al riesgo latente que representa la convivencia obligada y prolongada de víctimas con sus probables agresores, el Gobierno de México decretó la atención a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia como una de las actividades esenciales, por tanto existe obligatoriedad de mantenerla vigente.

Te puede interesar: Alcalde de Tulancingo entrega insumos a su personal

En el marco del Operativo Escudo, el gobernador Omar Fayad instruyó fortalecer mecanismos estatales y apoyar a los municipales, para generar alternativas de atención para mujeres que así lo requieran, sin poner en riesgo a trabajadores.

Durante la reunión encabezada por Hernández Aragón, se generaron algunos compromisos conjuntos, como multiplicar campañas de difusión sobre el tema, por los medios convencionales y digitales oficiales, incluyendo mensajes en lenguas maternas y de señas, para llegar a la mayor población posible.

Estar en alerta máxima y dar seguimiento a casos de mujeres que previamente pidieron ayuda, para intervenir oportunamente de ser necesario y evitar que la problemática escale a niveles de mayor peligrosidad.

Conformar una Red Municipal de Apoyo con instituciones de reacción inmediata, de denuncia y de seguimiento jurídico, mediante un directorio que deberán compartir con las delegaciones municipales para atender a las comunidades alejadas.

Además, por indicación del secretario de Gobierno, Simón Vargas, el IHM coordinó una reunión virtual con las Organizaciones de la Sociedad Civil, para retroalimentarse en materia de estrategias de atención durante la contingencia, a fin de salvaguardar la integridad y vida de mujeres y niñas.

Representantes de 14 organizaciones coincidieron con las autoridades en la necesidad de fortalecer medidas que indicó el mandatario estatal, considerando la urgencia de mantener a mujeres y niñas en ambientes libres de violencia en tanto dure la medida de aislamiento, así como después de que ésta concluya.

kgm