
La principal afectación de la pandemia que estamos viviendo es la prolongación de los Juegos Olímpicos, estamos teniendo un fenómeno mundial que no tiene antecedentes históricos en la era moderna, toca seguir las recomendaciones de las instituciones estatales y federales, fueron las palabras de Fátima Baños Pérez, directora del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), acerca de la contingencia por el Covid-19.
Además la funcionaria señaló que “de ahí parten otros eventos como Copas del Mundo en diferentes deportes de cada país, en México afecta a las ligas deportivas y nacionales Conade, que se realizarían a partir del primero de mayo”.
No sólo quedaron pendientes diversas eliminatorias estatales, sino también regionales, algunos clasificatorios y se tienen que acabar primero esos eventos para después llevar a cabo los nacionales; hasta el momento se ha informado que se van a pasar al segundo semestre del año, posiblemente hasta julio.
En cuanto al alto rendimiento apuntó: “no hemos dejado de trabajar, estamos muy coordinados ahorita con las herramientas digitales, aplicaciones, videollamadas y tenemos una carpeta de evidencia del trabajo de todas las disciplinas, se hacen rutinas y el primer objetivo es ver que los atletas están trabajando y mantienen un proceso que tal vez no es el ideal, pero se mantienen activos”.
Te puede interesar: eLiga MX sigue con avanzada de los Tuzos del Pachuca
“En segundo lugar, son ideas que llegan a la gente, hay videos que hicimos en conjunto con el área multidisciplinaria, los enviamos a cada deporte para que lo hagan, no dejamos que los atletas hagan lo que sea y sobre todo, les damos seguimiento”.
Indicó que también el Inhide subió infografías a sus redes sociales y espacios en internet, gráficos para que se entiendan fácilmente, con información en diferentes áreas como son: terapia física, odontología, psicología, nutrición; “de hecho estamos revisando cómo hacer diferentes herramientas para contracturas y herramientas con todas las medidas de seguridad necesarias”.
Los presidentes de las diferentes asociaciones y entrenadores se están sumando a estas acciones, también los padres de familia reciben dicha información, ya que son los que están en casa vigilando a sus hijos.
Concluyó sobre el área de Cultura Física que “hay videos en el Complejo Revolución, que se subieron y están en redes sociales y cualquier persona los puede ver y realizar su actividad, con la garantía de que están hechos por expertos en cada materia”.