
Durante la reunión virtual celebrada entre la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura y el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, la legisladora del Partido Encuentro Social de Hidalgo (PESH), Jajaira Aceves Calva, insistió en conjuntar esfuerzos para que los 84 ayuntamientos del estado no hereden deuda pública a las siguientes administraciones.
Aceves Calva señaló en entrevista que bajo ese tenor propuso en la reunión actualizar y fortalecer la legislación hacendaria para contar con un marco jurídico que respete los principios constitucionales y evite la pérdida de recursos económicos por la interposición de juicios (laborales, por incumplimiento de contratos o por reclamo de deuda).
La legisladora explicó que algunas administraciones municipales optan por despedir trabajadores para ahorrar dinero o recortar salarios, además de solicitar créditos que no pagan ni liquidan durante su periodo legal, lo que trae como consecuencia procesos legales para requerir pagos que se hacen efectivos hasta las siguientes administraciones.
Dentro del listado de propuestas, la congresista dijo que es necesaria la implementación de fiscalización eficiente sobre las contribuciones municipales, así como la integración, formulación, cálculo, supervisión y seguimiento al presupuesto que ejercen los ayuntamientos.
Además pidió elevar la calidad del gasto público mediante el buen uso de los recursos, bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez; consolidar la disciplina financiera y transparentar el uso de los recursos públicos para incrementar la confianza de la ciudadanía y brindar capacitación permanente a los funcionarios públicos municipales para lograr su especialización en funciones hacendarias.
La legisladora añadió que para sus propuestas consideró al presupuesto de egresos municipal por objeto de gasto a los de operación (servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, gastos extraordinarios y gastos transferidos), de inversión (activo fijo y obras de utilidad pública) y de deuda pública.
La deuda pública es el cumplimiento de compromisos de crédito que las autoridades municipales heredan a sus sucesores.