Instala gobierno túnel sanitizante en central de abasto

Población usuaria y locatarios de la Central de Abasto de Pachuca ingresarán de manera obligatoria por el túnel sanitizante instalado por el gobierno de Hidalgo como parte del Operativo Escudo, acción para prevenir contagios de coronavirus (Covid-19) en el centro de comercio al que asisten diariamente miles de personas de la zona metropolitana de la capital hidalguense.
La disposición instruida por el gobernador Omar Fayad es una acción para asegurar que toda aquella persona que ingrese a comercializar o comprar alimentos, proteja su salud durante la realización de sus actividades, por ello también fueron instalados tres filtros sanitarios para controlar el acceso y la salida de clientes, además de disponer a elementos de policÃa privada para vigilar y controlar los filtros mencionados, a partir del 9 de mayo.
A lo anterior se sumó la sanitización completa del domingo 10 de mayo en pasillos, áreas de uso común, cocinas, andenes y entrada de locales, a través de las técnicas de termonebulización, nebulización en frÃo y aspersión, las cuales se realizarán de manera regular.
Los túneles sanitizantes representan una innovadora herramienta que apoyará a usuarios y locatarios de la Central de Abasto de Pachuca, quienes serán desinfectados de manera segura al momento de pasar por éste.
El túnel sanitizante es una infraestructura que elimina virus, bacterias, hongos, esporas y agentes patógenos que se encuentran en el medio ambiente, desinfectando hasta en un 99.9 por ciento la ropa, el cabello y otros objetos que porta el usuario.
Al igual que los demás túneles instalados en la entidad, utiliza el sanitizante Eviter 100, certificado por la SecretarÃa de Salud federal y por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Dicho producto es libre de impacto negativo en el usuario, el entorno y el medio ambiente, es biodegradable, no es tóxico ni corrosivo.
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, el gobierno de Hidalgo implementó el Operativo Escudo, el cual establece diferentes medidas, mismas que se han ido reforzando de acuerdo a las diferentes fases de la contingencia sanitaria.Â
La Central de Abasto Pachuca, al ser una de las principales fuentes de suministro alimentario de la zona metropolitana de Pachuca, recibe a miles de personas que acuden a realizar sus compras.Â
El flujo de gente, tanto de compradores como de vendedores, representa un compromiso para el gobierno estatal, en la continua implementación de medidas preventivas obligatorias para disminuir los riesgos de contagio.
Las medidas sanitarias antes referidas no eximen a compradores y comerciantes del uso de cubrebocas y la sana distancia, entre otras.
Te puede interesar: Con marcha fúnebre, protestas ante gobiernos en Pachuca