Municipio contempla protocolos para disposición de cuerpos

Preocupado por la adecuada atención y tratamiento para personas fallecidas por Covid-19, el municipio de Tolcayuca ya contempla una serie de medidas sanitarias que deberán tomarse en cuenta por personal responsable en el municipio, además de clínicas particulares y funerarias de la demarcación.
El alcalde, Humberto Mérida, señaló que “hasta el momento Tolcayuca no tiene ningún caso registrado por contagio de Covid-19; sin embargo, no sabemos en qué momento pueda presentarse y así como los familiares deberán tomar las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud, personal del ayuntamiento encargado de realizar trámites y servicios también deberá contar con lineamientos necesarios y con ello procurar la salud de todos”.
Según epidemiólogos y especialistas, no existe evidencia hasta este momento que haya algún riesgo de contagio por personas fallecidas, pero de acuerdo con la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos y las Normas Oficiales Mexicanas, deberán atenderse con estrictos cuidados, agregó el edil.
En el documento que se elaboró basado en los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 (SARS-Co-2) en México, que entregó el gobierno federal y se compartió con establecimientos en el municipio que prestan servicios como clínicas particulares, funerarias, además de las áreas municipales de Servicios Generales Municipales, que tiene a su cargo los panteones, y la Oficialía del Registro Familiar, se contemplaron las siguientes disposiciones:
Deberá cumplirse con las normas de bioseguridad y uso del equipo de protección personal, realizar lavado obligatorio de manos con agua y jabón después de la manipulación de cuerpos, no gel antibacterial, el cadáver deberá permanecer en una bolsa de traslado para cadáver biodegradable, posterior a ello se deberá de realizar la desinfección externa de la bolsa con solución de hipoclorito 0.1% (1000 ppm).
Personal que intervenga en la disposición final deberá ser informado de ello previamente, así como del procedimiento a seguir en el caso de producirse un incidente, la disposición final del cadáver confirmado o sospechoso de Covid-19 será lo más pronto posible, mediante la práctica de inhumación en sepultura en condiciones habituales.
En todo momento debe prevalecer el respeto y compasión humana por las personas que han perdido a un ser querido y no se debe tolerar cualquier actitud que discrimine o estigmatice al fallecido y su familia, amigos o contactos derivado del diagnóstico.
Por último, el munícipe invitó a la población a tomar las recomendaciones señaladas en esta Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual contempla permanecer resguardados en sus casas para cuidar su salud y la de sus seres queridos, además de no caer en pánico y estar informados a través de las fuentes y medios oficiales.
-
STPSH promueve acciones para encontrar un trabajo
31 enero 2023