
Oficios, o de cómo sobrevivir en los tiempos de la pandemia
Restaurar figuras religiosas y objetos de yeso, porcelana, vidrio, madera, pasta, barro y fibra de vidrio representa para Felipe Pérez Godínez su única fuente de ingresos, afectada por la pandemia del coronavirus.
Un árbol frondoso del camellón de avenida Toltecas, de la colonia Aquiles Serdán en la ciudad de Pachuca, sirve de sombra a Felipe para realizar su labor de lunes a viernes de 10:30 a 17:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas.
La contingencia sanitaria redujo el número de clientes, “por eso estoy ahorita, porque voy al día tengo que salir, cuando no llego a estar es porque salgo a hacer un presupuesto”, mencionó.
De su actividad económica dependen cuatro personas y una mascota, hoy será un mejor día para su fiel guardián, en la mañana antes de salir a trabajar -puntualizó- “no me lo va a creer hablé con él, que entendiera que no había para comprarle comida”, gracias a la solidaridad de un comerciante ya le lleva una bolsa con restos de pollo.
Una vecina le regaló a Felipe pan, si no llega la clienta que le encomendó las figuras de dos santos, por lo menos ya habrá algo para llevar a su estómago y al de su familia, sostuvo.
Restaurar jarrones, lámparas, estatuillas, fuentes, entre otros objetos, “es más que unir dos piezas con pegamento”, mientras extrae de una bolsa las partes de una muñeca con antigüedad de 100 años, la dueña de la misma le dijo que fue propiedad de una actriz, llegó como un rompecabezas y pronto recobrará su belleza, piezas como ésta tienen un gran valor estimativo.
Felipe cuenta con más de 25 años de experiencia como restaurador, aprendió el oficio en Corregidora, en la Ciudad de México, su mentor Vicente Segura, homónimo del militar y matador de toros hidalguense, le enseñó el oficio; “me agradó, a mí me gustó el trabajo y aquí estoy… si no salgo no como”.
La contingencia sanitaria impone retos a quienes obtienen sus ingresos de manera informal, por ello Felipe pide la solidaridad de la sociedad. No cuenta con celular propio, en el número 7717203443 pueden dejarle recado para que él se comunique; otra forma de localizarlo es en el lugar donde resguarda sus herramientas de trabajo, localizado en la calle Siembra número 900, en la colonia Rojo Gómez.
Mira aquí el video:
-
Muere policía de Mixquiahuala por Covid-19
26 noviembre 2020