Protestan comerciantes y transportistas contra alcalde de Tizayuca

0
705
Estados, Hidalgo, Municipios, Tizayuca, Manifestaciones, Protestas, Quejas, Inconformidades, Exigencias, Moches, Acusaciones, Ineficacia, Ambulantes, Choferes, Bares

Protestó este martes un grupo de comerciantes del municipio de Tizayuca, Hidalgo, que denunció de manera directa al alcalde, Gabriel García Rojas, quien supuestamente mantiene bares de su propiedad, así como de amigos y compadres, en funcionamiento, mientras que todos los demás negocios tuvieron que cerrar ante la contingencia sanitaria por el coronavirus.

Los inconformes, quienes marcharon por algunas calles de esa demarcación, señalaron además que personal de la Dirección de Reglamentos del ayuntamiento les piden “moches” para dejar trabajar a algunos negocios, lo que mencionaron es injusto pues de por sí las ventas cayeron de manera considerable durante la cuarentena.

Exigieron al edil que las estrategias para frenar al Covid-19 apliquen para todos y no, como en este caso, sólo para unos cuantos o para quienes el propio munícipe y sus allegados decidan, lo que representa un agravio para quienes tuvieron que cerrar sus negocios y no cuentan con un ingreso para sus familias.

A las protestas de los comerciantes se sumaron transportistas, quienes afirmaron que las revisiones por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) tampoco son implementadas de manera pareja, pues las autoridades estatales no detienen a unidades que violan las normativas en cuanto a la capacidad de usuarios que deben transportar y mencionaron que incluso hay operativos que no son constantes.

Los vendedores insistieron en que las autoridades del ayuntamiento les permitan trabajar y ganarse el pan de cada día, pues también fue prohibido el ambulantaje, situación que representa pérdidas económicas y en la mayoría de los casos no tienen otra fuente de ingresos para sus familias.

Ante dichas situaciones exigieron a las autoridades estatales y las encabezadas por el alcalde García Rojas, así como a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) que dichas acciones preventivas sean tanto para comerciantes, transportistas y población en general, con el objetivo de volver a las actividades que les permitan generar dinero en el menor tiempo posible, ya que es una situación insostenible.

Te puede interesar: Director del IMSS de Tizayuca da positivo a Covid-19

kgm