Sin importar medidas, antorchistas protestan ante alcaldía

El hambre los sacó de sus hogares, pese a que existen medidas restrictivas para permanecer en las viviendas ante el avance por Hidalgo del coronavirus (Covid-19), el hambre es el principal motor, afirmaron, antorchistas.
Llegaron por la mañana hasta las instalaciones de la alcaldía, comandada por Efraín García, de extracción priista, quien de plano no pudo o no les quiso contestar, conformaban un pequeño grupo (como suelen ser los grupos de Antorcha Campesina) para hacer ver a sus autoridades municipales que “el hambre es canija” y es que en el municipio de Huehuetla, Hidalgo, las secuelas del coronavirus también comenzaron a dejar sentirse, como la imposibilidad del empleo.
Es necesario subrayar que las condiciones de los integrantes de esta asociación no son para nada las mismas de sus liderazgos, señalados, entre otras cosas de enriquecimiento a merced de recursos otorgados en otros tiempos; camionetas de lujo, amplios terrenos en varias colonias y demarcaciones, viajes, o “conferencias” organizadas en restaurantes de la capital hidalguense, son algunos de los escenarios contrastantes con lo que se vive al interior de las localidades.
La mañana de este martes un reducido grupo de pobladores procedentes de algunas comunidades de Huehuetla acudieron a las oficinas del gobierno local para solicitar al edil, Efraín García, los ayude por lo menos con algunas despensas, luego de que el coronavirus y las medidas de seguridad les arrancaran los empleos y las actividades desempeñadas que les permitían tener ingresos para la alimentación diaria de sus familias.
Al frente marchaba Mario García Castillo, representante antorchista en la región Otomí-Tepehua, los manifestantes llegaron hasta la cabecera municipal portando cartulinas con leyendas como “Pedimos alimentos para todos”, “Efraín García, tu pueblo exige respuesta” y “Presidente Efraín, tu pueblo necesita apoyos alimentarios para sobrevivir al covid-19”, mensajes que sólo algunos vieron.
“Llevamos dos meses sin poder trabajar, nosotros estamos haciendo caso a lo que dice el gobierno de quedarnos en casa, pero ya no vamos a aguantar más porque no tenemos dinero ni comida suficiente para nuestros hijos”, manifestó Deysi San Agustín, habitante de la comunidad de San Antonio.
“El presidente municipal dijo que iba a ver la manera de ayudar a la gente, pero esto lo queremos ver en los hechos, no vamos a dejar de insistir y de hacer nuestra labor de gestores para que se le ayude a todos los que lo necesitan”, expuso por su parte García Castillo, al salir del ayuntamiento… con las manos vacías.
Te puede interesar: Instalan tráileres refrigerantes para fallecidos por Covid en Edoméx
kgm