Sin Pignorantes casas de empeño en Pachuca

Martha Sáenz
0
493
Empeño, Estados, Hidalgo, Municipios, Pachuca, Negocios, Empresas, Empeños, Afluencia, Usuarios, Pignorantes, Prendas, Artículos, Préstamos, Dinero, Consecuencias, Pandemia, Coronavirus, Covid-19

Como consecuencia de la tercera fase de la emergencia sanitaria ante la presencia del SARS-CoV-2 (Covid-19) redujo la afluencia de personas en el centro de la capital hidalguense y las casas de empeño ubicadas en la zona lucen vacías.

A través de un recorrido, Réplica observó que las casas de empeño ubicadas en la calle Miguel Hidalgo continúan brindando sus servicios, a pesar de que no se observa la asistencia de clientes en los diferentes locales.

Prenda Lana es una casa de empeños particular, atendida por Anastacio Álvarez, quien dijo que coincide con sus compañeros de giro al afirmar que los empeños han disminuido drásticamente durante la emergencia sanitaria.

En comparación con años anteriores en los meses de febrero-marzo había un incremento en el número de empeños, “a estas fechas ya hubieran aumentado los empeños, pero no es así”, expuso.

Con 11 años atendiendo la casa de empeño, Álvarez consideró “fechas fuertes de empeños son febrero-marzo, junio-julio y agosto-septiembre”, pero este 2020 hay poca afluencia de usuarios en estos locales.

En cuanto al refrendo de convenios, el comerciante indicó que “sí hay” y que generalmente “un 2 por ciento de personas que no vienen a refrendarnos”, porcentaje que permanece más o menos igual durante la emergencia sanitaria con un aumento de entre “3 o 4 por ciento, por mucho”.

El locatario reafirmó que “sí ha venido la gente a hacer sus trámites” y, abundó que “es poca la gente que ha dejado sus objetos” por falta de pago en los intereses mensuales.

Anastacio reconoció que no sabe “cómo se vayan a poner los meses que vienen o si la situación siga igual”.

En el caso de la matriz del Montepío de Pachuca, las oficinas permanecen custodiadas por un guardia de seguridad que atiende el uso de cubrebocas; sin embargo, el personal permanece a espera de la llegada de usuarios.

El Montepío de Pachuca cuenta con un apartado que imprime el número de turno para acceder a la atención en ventanillas y más de 20 sillas para los clientes en espera, pero al menos este jueves lucía vacío.