Suben precios de productos en mercados municipales

Nayeli Ávila
0
357
Mercados, Estados, Hidalgo, Municipios, Apan, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Mercados, Negocios, Comercios, Puestos, Productos, Incrementos, Costos, Dineros, Necesidades, Insuficiencias

Como consecuencia de la crisis sanitaria que se registra en el país, las restricciones para acceder a los mercados y centros comerciales se vieron afectadas por lo que se tuvieron que redoblar las medidas de acceso, además de que los vendedores de productos de primera necesidad se vieron en la necesidad de elevar los costos a causa del coronavirus.

A través de un recorrido por los mercados de los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata, Réplica pudo observar que en efecto hubo incremento de precios en frutas, verduras y mariscos.

Don José, uno de los comerciantes locales, manifestó que hace unos días el jitomate lo vendía en 15 pesos el kilo y que ahora por la escasez que se presenta lo tiene que dar hasta en 30 o 35 pesos.

Una de las consumidoras expuso que es lamentable la situación que se vive pues antes con 100 pesos podía comprar un kilo de tomate, jitomate y hasta para fruta le alcanzaba, “pero ahora sólo puedo comprar medios kilos que para nada nos alcanza”, agregó que hace apenas una semana encontraba la fruta como naranjas en 10 pesos el kilo y que ahora lo ofrecen en 20 o 25 pesos.

Cabe mencionar que Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó que a través de un convenio de colaboración con la federación otorgará 100 mil créditos de 25 mil pesos cada uno a comerciantes de bazares, tianguis y demás concentraciones comerciales de este tipo; sin embargo, en municipios hidalguenses aún falta mucho apoyo para este tipo de establecimientos que, en algunos casos, representan la única fuente de ingresos y sustento para las familias.

Te puede interesar: Anuncia Tepeapulco la reapertura de tianguis

kgm