Supervisión policial para el obligado cierre de antros

0
503
Supervisión, Estados, Hidalgo, Municipios, Tulancingo, Operativos, Acciones, Policías, Dependencias, FGR, GN, Secretarías, SSPH, Cierres, Negocios, Bares, Contingencia, Coronavirus, Covid-19

Participó el gobierno municipal de Tulancingo, a través de sus corporaciones policiales, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en recorrido regional nocturno de supervisión al cierre de antros y bares, de acuerdo con lo establecido por la Fase 3 de emergencia sanitaria por Covid-19.

Informó el presidente municipal, Fernando Pérez, que en lo que corresponde a límites territoriales de Tulancingo el 100 por ciento de propietarios acatarán indicaciones de cierre temporal, que con previa anticipación fueron notificados a través de la Dirección de Reglamentos.

Durante el recorrido, en el que participaron más de 80 elementos policiales, expuso que fue verificado en primera instancia que bares de la zona centro y corredor vial de San José cumplieran con los lineamientos del Sector Salud de permanecer temporalmente cerrados.

El edil recordó que durante la Fase 2 de la epidemia por Covid-19 se permitió a dichos comercios trabajar al 50 por ciento de su capacidad, estableciendo los filtros sanitarios correspondientes. Sin embargo, actualmente el país se encuentra en Fase 3 y es necesario reforzar las medidas para evitar la propagación del virus.

Antros y bares, explicó el munícipe, pertenecen a un giro no esencial y deben permanecer cerrados para evitar multas o clausuras y así acatar las medidas preventivas que emite el Sector Salud, tales como el evitar la aglomeración de personas en espacios públicos.

Lo anterior con el propósito de contribuir y actuar en concordancia para aplanar la curva ascendente de contagios, ya que las próximas dos semanas serán las más críticas.

“El gobierno municipal de Tulancingo funge como auxiliar de las Secretarías de Salud, tanto federal como estatal, de ahí que se tomen acciones contundentes como el fortalecimiento de las caravanas informativas de exhorto a la ciudadanía de permanecer en casa, el cierre del perímetro del Jardín La Floresta y la suspensión de actividades como Plaza del Vestido, tianguis de autos y fayuca”, concluyó el alcalde.