Refuerza México relación laboral con Canadá, ante la pandemia

Reforzó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la vinculación laboral de trabajadores agrícolas a Canadá, a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), que este año aumentará a 27 mil las salidas de jornaleros mexicanos, como parte de las acciones para generar empleos ante la pandemia Covid-19.
En abril y mayo está programada la salida de alrededor de 9 mil jornaleros beneficiados con el PTAT. “Garantizamos miles de empleos para trabajadores agrícolas de zonas de alta marginación de todo el país. Son empleos con prestaciones como asistencia médica, alojamiento, comidas y periodos de descanso y que protegen no sólo derechos laborales sino también la salud durante la contingencia por el Covid-19”.
“Como el presidente instruyó y la secretaria, Luisa María Alcalde, debemos garantizar que se protejan los empleos y apoyos a las y los mexicanos”, informó el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Horacio Duarte Olivares.
En coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) se promueven contratos con una duración de hasta ocho meses mientras el trabajador agrícola también cuenta con un seguro por enfermedad, accidente ocupacional y no ocupacional y la posibilidad de pensionarse.
Los jornaleros mexicanos generan remesas por 300 millones de dólares canadienses anualmente.
“En regiones del país, los trabajadores temporales extranjeros son esenciales en nuestras granjas, en nuestras plantas de procesamiento de alimentos. Les daremos mil 500 dólares por trabajador extranjero para asegurarnos de que tengan toda la capacidad de implementar todas las medidas necesarias para este periodo de aislamiento”, señaló la ministra de Agricultura de Canadá, Marie-Claude Bibeau, en un mensaje vía Twitter.
El 9 de abril fue reactivado el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales que se detuvo el 16 de marzo por las medidas sanitarias internacionales.
Esta semana unos 4 mil 500 trabajadores tienen programadas salidas hacia las provincias de Ontario, Quebec y Montreal y el 15 de abril salieron mil 500 jornaleros y se sumarán otros 2 mil 700 trabajadores más.
“Las salidas de trabajadores agrícolas continúan considerando las medidas sanitarias reguladas por la Secretaría de Salud y el ministerio de Salud de Canadá, con un protocolo cuidadoso”, detalló Duarte Olivares.
Como parte del programa se contemplan derechos de trabajadores, de salud como laborales, quienes deberán cumplir una cuarentena de 14 días y gozarán de un salario.
En 2019 unos 25 mil jornaleros agrícolas mexicanos viajaron a Canadá con el PTAT.
-
Acopia Semarnath 57 toneladas de residuos electrónicos
26 noviembre 2020 -
Asegura SSP Hidalgo a individuo tras presunta agresión y muerte de mujer
10 septiembre 2021 -
Tras agresión, suspenden policías de Pachuca
15 febrero 2022