WTTC agradece a miembros por lucha conjunta contra coronavirus

0
404

Desde Londres, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), elogió la labor de millones de personas dentro del sector turístico, por hacer un esfuerzo adicional para prestar ayuda crucial en el combate a la pandemia de coronavirus.

A nombre del sector privado de viajes alrededor del mundo la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, expresó su agradecimiento a todo el personal de esta industria que, de manera profesional y dedicada, ofrece su tiempo y experiencia como voluntarios, muchos de ellos arriesgando sus propias vidas, para proporcionar ayuda esencial a sus comunidades.

Las acciones van desde personal del sector turismo que brinda ayuda en hospitales, la operación de vuelos adicionales para carga médica, hoteles que abren sus puertas para proporcionar habitaciones gratuitas a trabajadores de la salud o la simple ayuda con compras de comestibles para que adultos mayores permanecen en sus casas.

“El WTTC rinde un sentido homenaje a los millones de asombrosos héroes en todo el sector global de viajes y turismo, que hacen un esfuerzo desinteresado para ayudar a sus comunidades a superar y combatir la amenaza de la pandemia de Covid-19”, señaló Guevara.

Empresas como Hilton se han asociado con American Express para lanzar su iniciativa “Rooms for Responders”, que ofrece alojamiento gratuito a más de 1 millón de profesionales de la salud de 10 asociaciones médicas que luchan contra la pandemia de Covid-19.

Mientras tanto Carnival, el operador de cruceros más grande del mundo, ofreció varios de sus barcos para que actúen como hospitales flotantes, a fin de tratar a pacientes que sufren condiciones menos críticas y no relacionadas con el coronavirus.

En Estados Unidos y España, Room Mate también ofreció hoteles en Nueva York, Madrid y Barcelona para transformarlos en hospitales temporales para ayudar en la lucha del Covid-19.

United Airlines, la cuarta aerolínea más grande del mundo, brindó vuelos gratuitos al personal médico, hacia destinos como Nueva York y California.

La aerolínea española Iberia, trabaja con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y el Grupo Oesía, para traer suministros médicos de China para luchar contra el coronavirus.

La tripulación de cabina de la aerolínea Furloughed, respondió de numerosas maneras. En Reino Unido, quienes trabajan para TUI Airways, brindaron apoyo esencial a los sistemas de salud, para ayudar a aliviar la presión sobre los trabajadores de ese sector. Y en China, Trip.com donó más de 3 millones de máscaras quirúrgicas a más de 25 países.

Por lo anterior, el WTTC elogió a sus miembros, en todos los sectores y regiones, “por su gran dedicación y por ir más allá para ayudar a quien lo necesita en este momento crítico. Al igual que muchas otras industrias, el sector de viajes y turismo se ha enfrentado casi al colapso y a una batalla por la supervivencia, debido a las restricciones de viaje para detener la propagación de la pandemia en el mundo”.

DATO

Las últimas investigaciones del WTTC revelaron que hasta 75 millones de empleos en el sector de viajes y turismo están en riesgo a escala global. Según el Informe de Impacto Económico 2020 del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo generó uno de cada 10 empleos (330 millones), haciendo una contribución superior al 10 por ciento del PIB mundial y generando uno de cada cuatro nuevos empleos.