Comparte titular del Inhide enseñanzas que deja la pandemia

0
321

Iván Lozada



Una cantidad importante de enseñanzas es lo que está dejando la actual pandemia, es como podría resumirse el mensaje que dio a conocer la directora del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Fátima Baños Pérez.

La titular del deporte en el estado compartió su punto de vista sobre la situación que se vive en el país; “la afectación va desde la desde los alimentos, restaurantes, cafeterías, gimnasios, clases de diferentes disciplinas, todos estamos expuestos, esta situación nos deja enseñanzas, la primera valorar la convivencia familiar, amigos, compañeros y valorar esos eventos”.

Añadió que cuando estemos en familia hay que dejar el celular un rato para convivir y la segunda enseñanza es financiera, la costumbre del ahorro.

“es muy importante, por muy bien que te vaya, empezar a prevenirnos de situaciones como esta”.

Señaló que el problema sanitario es algo que no depende de nosotros “y no sabemos cuándo puede volver a ocurrir, o puede ser alguna situación natural, son grandes enseñanzas que nos está dejando la actual contingencia”.

Sostuvo Baños Pérez que “queda destinar horas a la familia, a cosas que no hacían, tener herramientas para no caer en una crisis, tenemos la instrucción del gobernador de cuidar a nuestros atletas, les ruego a los atletas que tengan calma, serenidad, que valoren su familia, analicen actividades en casa, obvio incluido el deporte”.

Recordó que la línea del Inhide está abierta para el área psicológica todo el día, “por si quieren hablar, hemos hecho videollamadas para darles calma, estar pendientes de las indicaciones de autoridades para que regresemos más fuertes que nunca”, comentó la funcionaria estatal.

“El área multidisciplinaria está compuesta por metodólogo, psicología, nutrición, terapia física, médico y dentista, son 12 personas que se han sumado, son los líderes que llevan cada área, están haciendo bien su trabajo y hay que reconocerlo”.

Comentó que “desde un principio tenía entendido que iba a ser aislamiento y a un atleta cuando lo sacas de su segunda casa que es una cancha, una pista, un tatami, una alberca, se ven afectados emocionalmente, por eso hicimos una carta para que no se desanimen, que le den a su cuerpo el descanso que no le han dado”.