Abiertas más de siete líneas de investigación por ventiladores en Hidalgo, expone la SFP

Cuenta la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval, con más de siete líneas de investigación abiertas derivadas de la adquisición de 20 ventiladores por parte de la Delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció esta tarde.
Manifestó la funcionaria que las diligencias de investigación y visitas de verificación e inspección iniciaron desde el pasado primero de mayo y ya se cuenta con los elementos suficientes para los procedimientos de asignación de la sanción correspondiente por presuntas irregularidades en la compra a la empresa propiedad del hijo de Manuel Bartlett.
Sandoval Ballesteros anunció hace unos minutos el avance de procedimientos administrativos sancionadores por presuntas irregularidades observadas en la adquisición de los 20 ventiladores en el IMSS para el estado de Hidalgo.
Señaló que respecto a los requerimientos que desde el inicio de las investigaciones se realizaron a las dependencias del gobierno federal, ya fueron respondidos por el IMSS, el Servicio de Administración Tributaria, la Delegación del IMSS en Hidalgo y la Administración General de Aduanas. Asimismo, solicitó formalmente un requerimiento de información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que está aún en tiempo para responder.
Advirtió que, a diferencia de lo que ocurría en administraciones pasadas, no se permitió que se consumara un daño al erario, gracias a la supervisión y fiscalización concomitante que impulsa la SFP en esta gestión, pues se rechazó la compra debido a fallas y daños, porque el equipo no cumplía con los requerimientos funcionales pactados.
“En el pasado se cerraba el pozo cuando se ahogaba el niño y hoy nuestras investigaciones y tempranas diligencias han logrado que esta compra presuntamente irregular se haya suspendido”.
Agregó que al momento existen al menos siete líneas de investigación abiertas y más de una docena de carpetas de investigación contra funcionarios públicos y particulares como resultado de dichas acciones en la entidad.
Precisó que el Estado Mexicano en esta Cuarta Transformación no sólo avanza en frenar el paso al desvío de recursos públicos, sino que impulsa las acciones resarcitorias de los daños causados por estos.
La secretaria aseveró que la Función Pública, en uso pleno de sus facultades de verificación de adquisiciones, continúa con las diligencias y procesos administrativos sancionadores para determinar quiénes fueron los responsables y culminar los procesos de sanción, ya sea para los particulares o para los servidores públicos, respetando siempre las garantías del debido proceso de los involucrados.
En el caso de que se determine la comisión de conductas ilegales, se impondrán con rigor las sanciones que correspondan, con base en las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y General de Responsabilidades Administrativas, y en cualquier caso se dará vista a las autoridades competentes para que procedan conforme a sus atribuciones.
Los expedientes de investigación fueron abiertos desde el primero de mayo; “vamos a un buen paso y pronto daremos conclusiones” y agradeció a los medios de comunicación y a la ciudadanía por sus aportaciones.
Sentenció que durante la actual emergencia sanitaria generada por el Covid-19, para la SFP es prioridad que las actuaciones de las dependencias y entidades, además de legales sean morales y no se alejen de la ética pública de la Cuarta Transformación, por lo que resulta necesario poner énfasis en que las compras sean transparentes y se realicen en las mejores condiciones posibles.
Te puede interesar: IMSS devuelve ventiladores comprados a hijo de Bartlett