Acumula México 13 mil 842 casos de Covid-19; 165 en Hidalgo

0
370

De acuerdo con el reporte diario por parte de las autoridades del Sector Salud federal, México acumula 13 mil 842 casos positivos de coronavirus (Covid-19) y mil 305 defunciones hasta el corte de esta noche.

A escala mundial la cifra creció a 2 millones 719 mil 897 casos, 1 millón 109 mil 157 (equivalente al 41 por ciento) fueron confirmados durante los últimos 14 días, con una tasa de letalidad del 6.9 por ciento, así como un total global de 187 mil 705 fallecimientos.

Hidalgo suma 165 casos positivos, 519 negativos, 62 sospechosos y 17 muertes derivadas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que van 34 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia, 57 conferencias vespertinas y que dicha andanza será prolongada hasta el próximo 30 de mayo.

Reconoció el funcionario federal que una parte sustancial de la población ha perdido su fuente de ingresos o está en graves dificultades para sostenerse, pero la realidad es que aún no se tiene una vacuna contra el virus, por lo que el pueblo mexicano, así como en el resto del mundo, sólo dispone del distanciamiento social como medida efectiva para evitar el contagio masivo de Covid-19.

Destacó que para Covid19 no hay demostraciones científicas del mecanismo de contagio, se infieren las medidas en razón de otras enfermedades respiratorias como la influenza y  señaló que las tres formas con más posibilidad de contagio son por las superficies, por las manos y por exponerse a secreciones respiratorias.

Reiteró el llamado a quedarse en casa para evitar los contagios, ya que a pesar de duplicar la capacidad del sistema de salud público y privado del país es necesario evitar una saturación hospitalaria, que podría presentarse durante la Fase 3 ya decretada por el Gobierno de México a través de las autoridades del Sector Salud.

En este marco, López-Gatell dio las gracias por su esfuerzo a todos los micronegocios y quienes mantienen la lucha y la esperanza a pesar de las condiciones económicas que atraviesan como consecuencia de la pandemia. De igual manera dijo que esperan que así lo hagan pronto las empresas grandes con actividades no esenciales.

Además refirió que hoy es el Día Mundial contra el Paludismo y apuntó que en México aún se tienen casos que se transmiten a través de mosquitos, por lo que hizo un llamado a la población en general a evitar estanques de agua en casa, pues podrían ser fuente de insectos transmisores de la enfermedad.

kgm