Mañana en punto de las siete de la mañana comenzará la vacunación contra el Covid-19 al personal médico en Hidalgo. Este martes las vacunas llegaron y fueron dispersadas por varios puntos de la entidad para comenzar con esta primera etapa, por cielo y aire el gobierno entregó el suministro, mientras que el personal del Ejército Mexicano lo resguarda.
Las primeras dosis serán aplicadas al personal de la primera línea de atención Covid-19, la distribución de vacunas abarcó los 16 hospitales ubicados en distintas regiones, como Zacualtipán, Actopan, Tulancingo Huejutla y Pachuca, entre otras.
Incluso los médicos de hospitales privados serán vacunados y acudirán a uno de estos puestos a recibir el biológico.
Las vacunas ya fueron repartidas en helicóptero para los municipios más alejados de la capital hidalguense y vía terrestre para los del primer círculo.
El cargamento principal de vacunas llegó a la 18ª Zona Militar, en Pachuca, resguardado por personal del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). De ahí fue repartido a los diversos puntos.

Para la recepción del cargamento estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez, y el delegado de Programas de Bienestar, Abraham Mendoza.
De acuerdo con el programa de dispersión, el personal de áreas médicas y de salud será el primero y contempla a laboratoristas, personal de limpieza, camilleros, enfermería y de medicina.
En una segunda etapa contemplarán hasta 250 mil adultos, entre los que están adscritos a los programas de adultos mayores y otros más que se sumen al padrón del gobierno federal.
BLINDAJE SIN INFLUYENTISMO O DISTINCIONES
Desde hace una semana las autoridades hidalguenses blindaron el proceso de vacunación, con el objetivo de evitar que acabe en otros destinos debido al posible influyentismo de algunos servidores públicos.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que enviará una carta a los directores normativos, directores de hospitales y representantes del IMSS en los estados para exponerles de manera “clara y enfática” que en esta primera etapa de vacunación el personal de la salud que atiende la pandemia es prioridad en este momento.

REPORTE OFICIAL DE GOBIERNO
Por su parte el gobierno del estado expuso que arribaron a las instalaciones de la 18ª Zona Militar las vacunas de la farmacéutica Pfizer que se aplicarán para inmunizar a 9 mil 750 trabajadores del sector salud en Hidalgo, que labora en unidades médicas de atención a pacientes con Covid-19.
Alejandro Benítez, junto con la doctora Gisela Lara, representante del Gobierno de México, verificaron las condiciones del lote del biológico destinado a la entidad.

Benítez Herrera señaló que la vacuna representa un respiro tanto para la sociedad como para los sistemas de salud, pero no debe considerarse una panacea, pues sería un error relajar las medidas de prevención y autocuidado, pues actualmente resulta imperante desahogar hospitales de atención a Covid-19, que en algunos casos ya reportan saturación en servicios.
Notas relacionadas: Vacuna Covid-19 requiere congelación y refuerzo 21 días después
jjh