Diputados coinciden, falta tiempo para suplir alcaldías hidalguenses

Establecimiento de consejos municipales no puede definirse aún, ya que el proceso electoral permanece suspendido por parte del INE, manifiestan legisladores locales/Martha Sáenz
0
419
Diputados, Estados, Hidalgo, Municipios, Ayuntamientos, Alcaldías, Definiciones, Fechas, Pausas, Procesos, Elecciones 2020, Tiempos, Alternativas, Concejos, Bancadas, Partidos, Políticos

Coincidieron diputados de diferentes fuerzas políticas en el Congreso de Hidalgo en que aún no es el tiempo para trabajar u opinar sobre la integración de los Concejos Municipales que podrían suplir a los 84 ayuntamientos, en caso de que el próximo 5 de septiembre no existan planillas electas para renovar estos cargos, debido a la emergencia sanitaria resultado de la pandemia de coronavirus (Covid-19).

En entrevista para Réplica, el coordinador de la fuerza parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, señaló que no depende del Poder Legislativo definir la creación de Concejos Municipales, sino que corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) “el tiempo e indicación” respecto a este tema.

“Que entienda cada quien qué rol juega cada institución”, apuntó Hernández Cerón y, explicó que corresponde a la Secretaría de Salud la facultad de estimar si existen o no las condiciones necesarias para llevar a cabo las campañas electorales, mientras que el INE definirá los tiempos electorales.

Te puede interesar: México registra pico de contagios de COVID-19: mil 609 en un día

“Mientras no tengamos algo de manera formal no podemos echar las campanas al vuelo, vería muy prematura esta discusión. Ahorita lo que tenemos que hacer es seguir legislando”, manifestó el panista, debido a que existe buen número de propuestas rezagadas en algunas comisiones permanentes.

Por su parte el legislador del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), Felipe Lara Carballo, expresó que la responsabilidad del Poder Legislativo será dar cabal cumplimiento a la ley para no permitir la intervención o manejo de situaciones de carácter grupal o partidista.

Además coincidió en que hasta el momento de que el INE sesione para determinar si la elección continúa bajo ciertas medidas sanitarias o se posterga el proceso podrá el Congreso de Hidalgo “pensar en diseñar el mecanismo acorde a la ley para dicha figura”.

“Al día de hoy el proceso solamente está suspendido, el INE ha declarado la suspensión del proceso electoral”, reafirmó el pesista.

Lara Carballo consideró que existen especulaciones sobre los concejos municipales por lo que explicó que en el actual caso de Hidalgo podrían constituirse si se determina la ausencia del ayuntamiento cuando no hay elección o no coinciden las fechas del proceso electoral con el término del periodo constitucional de las 84 administraciones.

Mientras que la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Calva López, también coincidió en que la LXIV Legislatura permanece a la espera de la decisión que el INE tome sobre los tiempos para reanudar el proceso electoral de la entidad.

Además reconoció que se trata de un trabajo complejo que deberán realizar atendiendo a los 84 ayuntamientos del estado.

 

kgm