Empresa obliga a continuar trabajos sin importar la Fase 3

Apuntan trabajadores que su patrón no cumple con disposiciones por parte de las autoridades sanitarias federales Nayeli Ávila
0
357
Empresa, trabajo, fase3, presidente

Pese al llamado constante por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de exhibir a todas aquellas empresas que no acaten las instrucciones de parar actividades y dejar a sus empleados cubrir responsabilidades con trabajo en casa, ante la pandemia derivada de Covid-19, hay casos muy cercanos en el estado de Hidalgo, donde tal solicitud no puede o quiere cumplirse.

Un ejemplo claro es el que llegó hasta Réplica por parte de trabajadores en el municipio de Tizayuca, donde las quejas crecen con respecto a que el dueño de la empresa “Metalúrgica Balfe S.A DE C.V”, L.R.Q., hace caso omiso de la situación actual y de las indicaciones del Sector Salud federal, pues sigue operando de manera normal en las labores de fundición de hierro y acero, obligando a su mano de obra a presentarse.

El staff de Réplica constató la información y platicó con algunos trabajadores de dicha empresa, quienes solicitaron el anonimato por temor a posibles represalias, pero refirieron que no cuentan con ningún protocolo de seguridad e higiene, además de que temen por su integridad y salud, ya que lo único que dicen tener como medida de prevención es un tapete con cloro a la entrada, donde sólo sanitizan los pies.

Además de que no cuentan con suficiente agua para el lavado de manos constante y sus necesidades fisiológicas, argumentaron que trabajan con las manos, por lo que suelen tenerlas siempre sucias y la secretaria del dueño sólo les indica que se apliquen gel, lo que consideran una burla y un riesgo para su persona.

Manifestaron que al momento de fundir el hierro o acero generan miles de bacterias en las manos, uno de estos empleados expuso que “estamos sumamente preocupados por esta situación, a nuestro patrón sólo le importa generar ganancias económicas y no lo que nos pueda pasar o a nuestras familias, solicitamos el apoyo de las autoridades correspondientes para que intervengan ante este caso”.

Por otro lado también señalaron que las máquinas que funden suelen generar mucho ruido y humo, por lo que el patrón suspendió por ahora esa actividad, pero lo que algunos piensan es que en realidad es por temor a que las autoridades descubran que no ha parado las actividades como se ordenó desde la federación.

Bajo este escenario prevalecen el miedo y la incertidumbre entre los trabajadores, cuya mayoría sólo cuenta con esta fuente de ingresos para mantener a sus familias, con sueldos que no dejan de ser menores y apenas les alcanzan.

Hasta ahora nadie sabe qué pasará, lo cierto es que hoy no sólo deben afligirse los empleados por un virus sino además por un porvenir que podría dejarlos en la calle, por lo que demandaron atención oportuna de las autoridades correspondientes para solventar esta situación y no correr más riesgos innecesarios.

Te puede interesar: Inflación y comportamiento de precios durante la pandemia