
Con la garantía de más y mejores herramientas para alumnos de Educación Media Superior, “con orgullo podemos decir que dos de cada cinco hidalguenses que cursan este nivel están inscritos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh)”, afirmó el gobernador Omar Fayad.
Lo anterior durante la supervisión de obra del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Cobaeh Mineral de la Reforma II.
“Hoy traemos buenas noticias, hoy está en marcha este plantel Cobaeh en Paseos de Chavarría, con lo que van a ser ya cinco planteles de este tipo en mi administración, porque este plantel lo vamos a terminar en octubre de este mismo año”, puntualizó el gobernador.
Recordó que hasta ahora se ha entregado equipamiento para los 132 centros educativos del Cobaeh con una inversión de más de 13 millones de pesos.
“Esto nos ha permitido que la cobertura que damos de este nivel en el estado se vaya ampliando, hoy contamos con una cobertura de más del 81 por ciento, beneficiando a más de 34 mil estudiantes”.
En su oportunidad el director general del Cobaeh, Héctor Pedraza Olguín, reconoció el trabajo que el gobernador Omar Fayad realiza en favor de este sector, ya que en esta administración se han inaugurado los planteles de Hualula, San Juan de las Flores, San Mateo y Aguas Blancas.
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, teniendo la premisa de que sólo la educación permitirá construir el estado que todos anhelamos.
COBAEH Y MÁS INFRAESTRUCTURA
Por su parte el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix, indicó que ha sido gracias a la apertura del gobierno estatal, que acciones como esta se ven cristalizadas.
Reiteró su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para seguir alcanzando nuevos beneficios para los habitantes de este municipio en otros temas como el mejoramiento de espacios públicos y, próximamente, el manejo de residuos.
Enrique Azpeitia Medina, director del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife) habló del interés que tiene este gobierno en potenciar la educación hoy es tangible.
Al hacer posible, gracias al trabajo coordinado, la construcción de este nuevo Cemsad que con una inversión cercana a los 17 millones de pesos contará con 15 aulas, que podrán albergar hasta 630 estudiantes.

Alejandra Almazán Benítez, beneficiaria y vecina de esta zona, agradeció a las autoridades el hacer realidad esta gestión para alumnos de Educación Media Superior.
Que se ha consolidado de manera coordinada y que además cuentan con otros beneficios como libros, uniformes, aulas virtuales y espacios de aprendizaje donde la educación de excelencia es la prioridad.
Crecimiento permanente: Anuncia Héctor Pedraza apertura de nuevos planteles este año para Cobaeh
jjh