Hidalgo requiere uso de cubrebocas para evitar más contagios

Como parte de las acciones y medidas establecidas por el Sector Salud para aplanar la curva de propagación del coronavirus entre población, de acuerdo con publicación en el POEH
0
352
Estados, Hidalgo, Municipios, Acciones, Medidas, Prevención, Acuerdos, Publicaciones, Referencias, Recomendaciones, Sectores, Empleos, Trabajadores, Negocios, Establecimientos, Coronavirus, Covid-19

Declarado el uso necesario de cubrebocas como una medida preventiva del Operativo Escudo para disminuir el riesgo de propagación del coronavirus (Covid-19) en Hidalgo, dicha acción será implementada a partir de mañana, como lo indica el acuerdo de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

El acuerdo publicado este martes 28 de abril dispuso que el personal de salud, seguridad pública y aquellos que presten servicios públicos en la entidad deberán usar cubrebocas durante el ejercicio de sus funciones, cabe destacar que este rubro fue considerado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) como parte de las actividades económicas fundamentales.

A su vez el documento rubricado por el titular de la SSH, Alejandro Benítez Herrera, establece como parte de la normatividad el uso de las mascarillas para trabajadores de los sectores público, privado y social, que deberán procurar la implementación de dichos objetos durante la jornada laboral o el tiempo que se encuentren en las instalaciones laborales.

Además la autoridad sanitaria estatal promoverá la elaboración “doméstica” de crubrebocas fabricados con diferentes materiales que sean útiles en la presente emergencia sanitaria declarada el 30 de marzo mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Para hacer uso correcto de tapabocas se deberá contemplar: su uso en entornos públicos donde otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener, especialmente en áreas de transmisión significativas basadas en la comunidad.

Las sugerencias detallaron que este insumo deberá cubrir la boca y la nariz para que brinde la correcta protección del usuario, aclarando que uso no sustituye la Jornada de Sana Distancia ni el resguardo domiciliario.

Quedan exceptuadas del uso de cubrebocas menores de dos años de edad, las personas que tengan dificultades para respirar o que por algún motivo no puedan retirarse el protector sin asistencia, con la finalidad de poner en riesgo su respiración.

  • DATO

El acuerdo mediante el que se implementa el uso de mascarillas para cubrir nariz y boca no tiene como tal carácter de obligatoriedad pero apela a la concientización y responsabilidad de aquellos que por la naturaleza esencial de su trabajo deben mantener contacto con la población.

Además se recomendó a la población la implementación de los cubrebocas en razón de su protección y para abonar a la disminución de la curva de brotes de coronavirus en la entidad.

Te puede interesar: Finaliza ayuntamiento obras en diversas colonias