Previo a la pandemia de Covid-19, el 43% de la población del país estaba en situación de pobreza, sin embargo, ésta creció 5 puntos, reveló el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en el 25 aniversario de la fundación en Hidalgo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realizó en Pachuca.
Agregó que, con el 47 por ciento de los mexicanos en esta situación, el próximo año, el gobierno federal aumentará la inversión pública en rubros que permitan al país ser más productivo.
Te puede interesar: PRD en Hidalgo no descarta alianza con el PRI para elecciones de 2021
Señaló como prioridades el aumento de 9 por ciento al presupuesto de salud, acelerar el gasto público, disminuir el gasto corriente y generar condiciones que despunten la inversión privada.
En el marco de los festejos de nuestros 25 años de historia como cúpula de la iniciativa privada del Estado de Hidalgo, esta tarde nos engalana con su visita el Mtro. @ArturoHerrera_G, quien impartió la conferencia magistral a los líderes empresariales. pic.twitter.com/rK1Alqp3kD
— Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (@CCEHidalgo) November 19, 2020
Hidalgo, en la dirección correcta: Herrera
El secretario, oriundo de Actopan, recordó que a inicios de la década de los 90, Hidalgo era uno de los estados más pobres del país, sin embargo, en los últimos años “se ha movido en la dirección correcta en las áreas de oportunidad” y ha rebasado a otras entidades como Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.
Sin embargo, en reunión con empresarios hidalguenses sugirió que el reto del gobierno estatal es incrementar el porcentaje de trabajadores del sector formal, condición que no es exclusiva de Hidalgo.
klr