Presenta IEEH proyecto de Red Nacional de Candidatas, contra violencia

0
891
Presenta IEEH proyecto de Red Nacional de Candidatas, contra violencia.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) presentó ante representantes de los partidos políticos con registro, el proyecto “Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal para dar seguimiento a los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) en los Procesos Electorales Locales Ordinarios y Extraordinario 2020-2021”.

Fue así como integrantes de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana participaron en la presentación del proyecto, implementado por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE).

En coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y cuyo propósito es mantener contacto con mujeres postuladas a distintos cargos de elección popular a través de cada uno de los institutos electorales.

Para de esta manera brindar un acompañamiento y orientación en casos de violencia política, generando acciones concretas para erradicarla.

La consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez, celebró la iniciativa de la AMCEE, al recoger las buenas prácticas de los OPLE para vigilar posibles casos de violencia política contra las mujeres por razón de género.

Informó que para su ingreso a la red, las candidatas deberán llenar un formulario el cual se haría llegar mediante las representaciones partidistas para su entrega o en línea en su caso.

Con el cual proporcionarán su consentimiento para dar seguimiento a situaciones de violencia que ocurran durante las campañas políticas, lo que posibilitará al IEEH, recabar y reportar casos, para canalizar a candidatas a las instancias competentes.

IEEH SUMA VOLUNTADES

En su oportunidad la consejera electoral Miriam Saray Pacheco, en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana, mencionó que el monitoreo de posibles casos se realizará durante la etapa de solicitud de registro de las planillas.

Así como durante las campañas proselitistas, la información obtenida se sistematizará para identificar probables casos de este tipo de violencia y posteriormente se emitirán los informes correspondientes.

Tras el registro de candidatas, el IEEH entregará vía electrónica el “ABC para Identificar la Violencia política contra las Mujeres en Razón de Género” y será difundido en medios de comunicación cuáles son las conductas constitutivas de este tipo de violencia, instituciones que brindan atención y se promoverá la cultura de la denuncia.

Adicionalmente se habilitará una línea telefónica, para mantener comunicación institucional y de esta manera remitir información de utilidad que coadyuve en la identificación de cualquier posible conducta constitutiva de violencia política.

Finalmente el IEEH expuso que hará uso de su facultad para iniciar procedimientos especiales sancionadores de oficio, para comprobar las conductas y sancionarlas.

La consejera Pacheco Martínez agradeció el interés en estas acciones de las enlaces de género de los partidos, así como de sus representaciones acreditadas ante el Consejo General del instituto.

Lo anterior en un ejercicio para hacer una contienda justa en la que las mujeres no sean agredidas por decidir participar en la vida pública y política de la entidad.

Más del organismo electoral: Descarta IEEH solicitudes para candidaturas independientes, por incumplir

jjh