Promete “súperdelegado” no dar de baja a adultos mayores

0
332

Martha Sáenz

El programa social de adultos mayores, a cargo de la Delegación en Hidalgo de la Secretaría del Bienestar, no dará de baja a los adultos mayores que no puedan acudir a realizar su cobro con normalidad durante las siguientes semanas o meses, aseveró el titular de la dependencia federal, Abraham Mendoza Zenteno.

En entrevista para Réplica, el funcionario explicó que los adultos mayores podrán acudir a recoger el apoyo que no cobraron en el cuarto bimestre del año -julio y agosto-.

Las reglas de operación del programa federal utilizan como control de sobrevivencia que si un adulto no acude en dos bimestres continuos a recoger el apoyo es dado de baja, con la salvedad de realizar una acción aclaratoria posterior.

En cuanto a las críticas sobre las filas de adultos para cobrar sus apoyos, Mendoza Zenteno explicó que sucedió entre la fase 1 y 2 de la contingencia que atraviesa el país, ya que los beneficiarios tuvieron temor de que el apoyo no llegara ante la suspensión de actividades.

Posteriormente, al enterarse que estaban realizando la entrega bimestral, acudió un número significativo de beneficiarios, explicó el “súperdelegado” y añadió que “tomamos el control de la situación en minutos”, al implementarse las medidas sanitarias de un metro de distancia y aplicando gel antibacterial a quienes acudieron.

En cuanto a los operativos que desarrolla la dependencia para realizar la entrega de apoyos, indicó que los funcionarios pueden tener control en lugares como auditorios que presentan gobiernos municipales y ejidos, o en recintos de escuelas; sin embargo, afuera de estos espacios no hay control de la situación.

Abraham Mendoza expuso que en Hidalgo la efectividad de pago de apoyos en el programa de adultos mayores está por arriba del 98.5 por ciento, lo que significa que la población que no acude a recuperar su recurso es muy baja y obedece a diferentes razones.

DATOS



  • En Hidalgo existente aproximadamente 200 mil adultos beneficiarios y cerca de 180 mil acudieron por su cobro la semana pasada.
  • La entrega de los programas de Bienestar para niñas y niños de madres trabajadoras, beneficiarios de tablas de Bienestar y La Escuela es Nuestra, ya reciben también estos apoyos.