Propone Fayad amnistía para grupos vulnerables de Hidalgo

Informó esta tarde el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, que envió una iniciativa de Ley de Amnistía al Congreso del estado desde el pasado viernes.
El proyecto busca ayudar a quienes hayan cometido delitos de aborto y contra la salud en su modalidad de posesión, donde las autoridades del fuero común tengan competencia en términos del artículo 474 de la Ley General de Salud.
Indicó que la propuesta del Ejecutivo contempla delitos cometidos por personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas que durante su proceso no hayan tenido intérpretes o defensores en su propia lengua, con el objetivo de garantizar juicios adecuados.
Además favorecerá a infractores por el delito de robo simple y sin violencia, cuando la pena sea menor a cuatro años y por sedición o haya instigado a otros delitos sin que se haya cometido secuestro u homicidio, como tampoco lesiones graves por el uso de armas de fuego.
Omar Fayad abundó que quienes se encuentren prófugos por los delitos señalados, podrán beneficiarse de la amnistía, a través de la solicitud correspondiente. Dicha amnistía no se otorgará ni a reincidentes, ni a aquellas personas que hayan cometido delitos graves, según lo define el artículo 19 de la Constitución Política.
“Esta propuesta va en la misma línea de la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de corregir la injusticia contra los grupos vulnerables de la entidad, lo que ha provocado que mujeres, jóvenes e indígenas permanezcan en prisión por delitos menores, ya sea del ámbito federal o local”, explicó el mandatario estatal.
Al mismo tiempo la propuesta presentada ante integrantes de la LXIV Legislatura de Hidalgo pretende descongestionar las prisiones del estado, al considerar la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país como resultado del coronavirus (Covid-19), concluyó Fayad.
Te puede interesar: Desde el exilio: una mirada hidalguense al coronavirus