Virtual celebración para gremio docente: de las aulas al internet (VIDEOS)

Diversos personajes emiten mensajes de reconocimiento a la labor del gremio, hoy en su día, donde debieron quedarse en casa y dictar desde ahí las tareas, ante pandemia
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en México existen hasta el último corte 1 millón 197 mil 778 personas ocupadas como docentes en educación básica, de las cuales la mitad; es decir el 50.4 por ciento (%) de la población docente imparte enseñanza en primaria, 25.9% en secundaria y 23.7% en preescolar.
En México hay alrededor de 31 millones de estudiantes cursando educación obligatoria en 242 mil 580 planteles. Una de cada tres personas en México son niños, niñas y adolescentes. Hasta un 60% de estudiantes que terminan el bachillerato no entienden lo que leen.
Cada día 5 mil estudiantes abandonan la escuela por diversas circunstancias, como la falta de recursos económicos o problemas familiares como la violencia. La inversión social en la primera Infancia representa 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos de Enseña por México.
De acuerdo con los datos publicados en el marco del Día del Maestro, este 15 de mayo, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), de la mayoría de personas dedicadas a la docencia en educación básica, aproximadamente 89% tienen contrato ya sea de base, planta o por tiempo indefinido.
Según las cifras más recientes de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), la entidad cuenta 7 mil 912 escuelas, 667 mil alumnos y un promedio de 35 mil 161 docentes, quienes en esta ocasión tuvieron una celebración atípica y sólo virtual.
- MENSAJES
Este día los mensajes de reconocimiento y agradecimiento a la labor docente fueron mediante redes sociales, ante la pandemia de coronavirus que mantiene a la población hidalguense recluida y sin actividades presenciales en las aulas.
El gobernador Omar Fayad sostuvo que “maestras y maestros son el gran motor que impulsa la educación en Hidalgo” y afirmó que los derechos de los trabajadores de la educación son una prioridad para su administración, por lo que de manera permanente se mantiene estrecho diálogo y coordinación con la representación sindical, para mejorar las condiciones laborales del magisterio.
Las maestras y maestros son el gran motor que impulsa la educación en Hidalgo. Hoy más que nunca, gracias por la ardua labor que realizan para sacar adelante a las futuras generaciones desde casa. Con su entrega aportan a la construcción de un mejor estado. #FelizDíaDelMaestro pic.twitter.com/no56sAJqwt
— Omar Fayad (@omarfayad) May 15, 2020
Refirió el mandatario estatal que el objetivo primordial es que los estudiantes hidalguenses cuenten con mejores herramientas de aprendizaje y se evite que abandonen las aulas por razones económicas.
“Queridas maestros y maestros, mayo es un mes de especial importancia para el sector educativo y también lo es para mí. Siempre he tenido claro y lo reafirmé cuando fui secretario de Educación, que los docentes son los constructores de una sociedad mejor. Es así que trabajando juntos, autoridades, personal directivo, docentes, estudiantes, madres y padres, hemos logrado que Hidalgo sea un referente nacional en educación”.
Añadió que Hidalgo saldrá adelante del reto que enfrenta en la actualidad con trabajo, esfuerzo y compromiso, conjunto; ¡Muchas felicidades, estimadas maestras y maestros!, concluyó el mandatario estatal.
Por su parte la SEPH, encabezada por Atilano Rodríguez, subió un video en sus cuentas oficiales donde niñas y niños hidalguenses reconocieron y agradecieron el interés, esfuerzo y dedicación del gremio docente hacia su formación.
Mira aquí el video de la SEPH:
SINDICATO
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección XV, en Hidalgo, Luis Enrique Morales, también aprovechó la tecnología para emitir un mensaje mediante video, donde recordó que el 15 de mayo es declarado como el Día del Maestro pero hoy las circunstancias no permiten festejarlos como es costumbre; sin embargo, envió su reconocimiento a quienes integran este sector en la entidad.
“En la Sección XV reconocemos que el momento más hermoso de un niño es el que encuentra en la inspiración de su maestro, cuando le ayuda a descubrir la ruta del conocimiento no sólo en el salón de clases sino en la propia vida y hoy los siguen abrazado con su dedicación en uno de los momentos más críticos de la humanidad”.
Subrayó que los docentes de Hidalgo demuestran su trabajo con prudencia y profesionalismo como compromiso con la educación en México, en una doble jornada desde casa que, con un video o una llamada, y colaborando de la mano con los padres y madres de familia.
POLÍTICA
Por su parte el político y exlíder de la Sección XV del SNTE en Hidalgo, Moisés Jiménez, personaje ligado a la maestra Elba Esther Gordillo, afirmó que ayer el gremio docente se encontraba en la rebeldía y la resistencia en contra de la reforma educativa, hoy está en la lucha y movilización para democratizar a este sindicato.
“No encuentro otra manera más clara, más expresiva y solidaria para manifestar mi reconocimiento, admiración y solidaridad a la labor del magisterio nacional. Maestra, maestro, recibe un abrazo solidario en ocasión de este tu día”.
ANTECEDENTE
En México oficialmente se conmemora el 15 de mayo como Día del Maestro desde 1917, fecha en la que el Congreso de la Unión votó a favor la propuesta del presidente Venustiano Carranza para instituir este reconocimiento público a quienes se encargan de impartir educación a la niñez mexicana.
Te puede interesar: Tuve 7.8 en licenciatura, fue muy difícil para mí estudiar, confiesa AMLO
kgm