Prevén inversionistas peor desempeño en próximos meses del mercado accionario

En los próximos 12 meses el mercado accionario mexicano tendrá el peor desempeño comparado con el actual, previeron algunos inversionistas, de acuerdo con los resultados de un encuesta elaborada por Credit Suisse.
El 37 por ciento de los encuestados dijo que espera un panorama mucho menor para los siguientes 12 meses; el 34 por ciento asegura que será mucho mejor; el 22 por ciento que se mantiene como está; y el 7 por ciento no sabe, según la encuesta a inversionistas de México.
En los primeros meses del año la caída del S&P/BMV IPC ha sido del 16.47 por ciento a 36,370.43 puntos.
La negatividad es mayor entre los inversionistas extranjeros: el 43 por ciento de los encuestados asegura una mal panorama en el mercado accionario mexicano; el 31 por ciento piensa que sólo tendrá un repunte y no habrá cambios; y el 13 por ciento dijo que no sabe qué pueda pasar.
Sin embargo, inversionistas mexicanos tienen una mejor esperanza para el país y sus acciones: el 37 por ciento dice que el mercado bursátil nacional va a mejorar para el próximo año; el 31 por ciento asegura que no que se espera el peor momento para las acciones; el 30 por ciento asegura que no habrá cambios; y el 2 por ciento no sabe.
Por otro lado, se les preguntó acerca de la renta fija gubernamental, a lo que el 52 por ciento contestó que es un buen momento para realizar la compra de la deuda mexicana del gobierno; el 25 por ciento está indeciso; y el 23 por ciento considera que no ya que es un mal momento.
Este ejercicio es sin fines probabilísticos únicamente se seleccionó a 90 inversionistas pertenecientes a Credit Suisse con el objetivo de brindar un mejor panorama a México ante la crisis que está viviendo.
Esta encuesta fue elaborada vía internet y a los inversionistas se les envió el cuestionario entre el 21 y 25 de abril. De los encuestados, 51 residen en el país y 39 viven en el extranjero.