López Obrador detalla plan estratégico para recuperación económica

2
305
López Obrador, plan, recuperación, económica,

Presentó esta mañana el presidente López Obrador un plan en materia de recuperación económica que considera diversos puntos como no despedir a ningún trabajador y la reducción del salario para los altos funcionarios hasta en un 25 por ciento de manera progresiva.

Indicó que no se ejercerá el 75 por ciento del presupuesto de partidas de servicios generales y se cancelarán 10 subsecretarías, pero con la garantía de empleo a quienes dejen estos cargos.

Será extensiva la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación hasta el primero de agosto y  permanecerán cerradas la mitad de las oficinas, con excepción de las que se consideren esenciales y atiendan al público.

Te puede interesar: Periodo oscuro para bolsa y mercados en México

Adelantó que se hará un esfuerzo para la reubicación de algunos funcionarios públicos, con el fin de dejar de rentar oficinas, además de posponer acciones y gastos de gobierno, con excepción de los programas sociales prioritarios.

Subrayó el presidente que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispondrá de los recursos necesarios para cumplir de manera cabal con la entrega de las participaciones federales a las entidades federativas.

Pormenorizó que tendrán un trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional y las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), así como la de Marina (Semar), al ser fundamental su intervención y participación en el combate contra el coronavirus.

Otro de los puntos importantes de este nuevo plan, expresó el mandatario nacional, es la aplicación de la denominada Ley de Austeridad Republicana, para evitar gastos superfluos e innecesarios.

También serán otorgados 3 millones de créditos los cuales estarán dirigidos a la población más necesitada y a la clase media.

“Se crearán 2 millones de nuevos empleos, esto hará posible proteger al 70 por ciento de las familias, equivalente a 25 millones de hogares”, informó López.

El decreto establece que dichas medidas aplicarán para todo el Poder Ejecutivo federal; incluyendo a los organismos descentralizados, órganos desconcentrados y fideicomisos públicos, enfatizó el presidente.

Finalmente, con respecto a la alteración por el desplome en el precio del petróleo a escala global, López Obrador indicó que el Gobierno de México tiene una estrategia que consiste en refinar más crudo en el país para comprar menos gasolina en el extranjero.

Además la ventaja de México frente a la crisis petrolera es que se inició el trabajo de explotación de campos y pozos nuevos, lo que permitirá cerrar las válvulas sin repercusiones mayores, a diferencia de zonas maduras; “desde que llegamos al gobierno se decidió rehabilitar las seis refinerías, se invirtieron 12 mil millones de pesos y este año se aprobaron otros 10 mil millones para este rubro.

Usados los famosos en “guerra sucia”, según López Obrador

En otro tema, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este 15 de abril que sus “adversarios” comenzaron una “guerra sucia” contra su gobierno, para la cual utilizan la fama de algunos artistas, quienes manifiestan comentarios negativos contra su gabinete.

El mandatario denunció que un grupo de artistas y deportistas iniciaron una campaña de difamación y falsedades, haciendo uso del número de seguidores en redes sociales como Twitter para generar dichas acciones en su contra.

Este miércoles López Obrador mencionó que observa desesperados y alterados a los frentes, pues “andan muy ocupados en generar una campaña llena de calumnias, guerra sucia, mentiras completas y verdades a medias”.

Aseveró que sus opositores están utilizando a comediantes, deportistas y hasta cantantes para lanzar mensajes en contra suya y de su administración, esto derivado de que sus adversarios no cuentan con intelectuales orgánicos ni mucho menos con un reconocimiento global de mayor relevancia ante la población.

jmg