Al interior de hospitales en Hidalgo continúan las quejas sobre la falta de equipo adecuado e insumos para enfrentar la pandemia de Covid-19. De acuerdo con testimonios recopilados por Réplica, estas situaciones imperan en los nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Es el caso del Hospital General de Zona Medicina Familiar (HGZMF) 8 del IMSS en Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde testigos manifestaron a Réplica que los pacientes con Covid-19 son “aíslados” de otros que no padecen la enfermedad con dos pedazos de plástico unidos con cinta adhesiva.
Los testigos aseguran que en este hospital hay falta de compromiso hacia la salud, además de que se ignoran cuestiones básicas ante la pandemia.
Los afectados, que hicieron llegar a Réplica una fotografía para exponer las condiciones en las que está en este momento el nosocomio, solicitaron la intervención del gobernador Omar Fayad, a quien pidieron que acuda personalmente a las instalaciones y verifique que no se cuenta con ningún protocolo de seguridad, pese a la información de medidas precautorias que deben cubrirse ante la crisis sanitaria, ya que no hay respuesta por parte de las autoridades del IMSS.
Uno de los afectados, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, aseveró que “no es posible que ni siquiera puedan aislar de manera correcta un área para pacientes con Covid-19, es por esto que la gente no cree que exista este virus”, dijo sobre el lugar donde presuntamente están “divididos” los enfermos con coronavirus, separados sólo por un plástico colgado.
Por su parte, uno de los trabajadores de la clínica, quien también solicitó el anonimato, confirmó que es preocupante la situación que atraviesa el personal médico porque a diario deben ingresar a esa área sin contar con todas las medidas de seguridad, exponiendo su integridad y la de sus pacientes, además mencionó que instalaciones tanto del IMSS como del ISSSTE laboran de manera similar, pues el gobierno federal hace caso omiso a las necesidades que registran, sorteando situaciones donde incluso hasta existen peleas por un cubrebocas, que según las indicaciones tienen que ser usados hasta por tres días, cuando se sabe que sólo deben utilizarse por unas cuantas horas.
También los familiares de pacientes exigieron que las autoridades competentes acudan de inmediato a esta clínica y garanticen la seguridad y verifiquen que los jefes de cada área cumplan con el trabajo que les corresponde dentro de estas unidades.
Te puede interesar: Covid es una «gripa» que se cura con caldo caliente y té, dice mujer VIDEO
Desde hace días, la delegación del IMSS en Hidalgo permanece en el “ojo del huracán” por temas como la compra (ya no realizada) de ventiladores a una empresa propiedad del hijo de Manuel Bartlett, situación señalada como posible corrupción debido al costo de adquisición.
Ahora vuelve a la polémica debido a que el organismo de salud, presuntamente, no garantiza la seguridad a sus trabajadores y afiliados, al incumplir las medidas establecidas por las autoridades del Sector Salud federal.
Recientemente el gobierno federal dio a conocer una lista de los estados que permanecen en alerta máxima por la presencia de Covid-19, donde Hidalgo y 12 entidades más del país están en el rojo del semáforo nacional.
Hidalgo no sólo se ubicó en alerta máxima sino que también tiene una tendencia a la alza en el número de casos confirmados y todo apunta a que habrá muchos más durante los siguientes días.
klr