Registró la noche de este lunes 4 de mayo el estado de Hidalgo 334 casos confirmados positivos de coronavirus (Covid-19), de acuerdo con el reporte diario de las autoridades del Sector Salud federal.
La información fue confirmada por el gobernador Omar Fayad, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, quien indicó que “Hidalgo registra 334 casos de Covid-19, 153 sospechosos, 50 casos de pacientes recuperados y 48 defunciones”, con base en la información proporcionada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
Apuntó el mandatario estatal que, como lo indicó la Secretaría de Salud federal, se sumaron siete casos de personas que son atendidas en otras entidades federativas, para un total de 334 hidalguenses confirmados con coronavirus.
Omar Fayad reiteró el llamado a toda la población a quedarse en casa con el objetivo de evitar más contagios de la enfermedad.
Hidalgo registra 334 casos de #COVID19, 153 sospechosos, 50 casos de pacientes recuperados y 48 defunciones de acuerdo a la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos #InDRE de @SSalud_mx. #QuédateEnCasa #UnidosSaldremosAdelante
— Omar Fayad (@omarfayad) May 5, 2020
A escala nacional esta noche México llegó a los 24 mil 905 casos confirmados acumulados, 13 mil 143 sospechosos y 2 mil 271 defunciones derivadas.
En el mundo, hasta este 4 de mayo se reportaron 3 millones 435 mil 894 casos positivos y 239 mil 604 fallecimientos a consecuencia del nuevo virus.
El director general de Epidemiología en México, José Luis Alomía, señaló que hubo mil 434 casos confirmados durante las últimas horas en el país, lo que representó un incremento en los contagios del 6.1 por ciento, con respecto al día anterior.
Te puede interesar: Protesta Acaderh contra Hoy no Circula en Hidalgo
Los estados con mayor índice de carga acumulada de casos son la Ciudad de México, El Estado de México, así como Baja California, precisó el especialista.
Por su parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que “estamos efectivamente en la fase crítica, la fase más alta de la transmisión, en donde estamos teniendo una cantidad muy grande de los casos nuevos todos los días”.
kgm