CAAMT llama  a cumplir con pagos para mantener servicios

0
314
Estados, Hidalgo, Municipios, Tulancingo, Áreas, Organismos, Operadores, Comisiones, CAAMT, Agua, Líquido, Requerimientos, Llamados, Exhortos, Pagos, Obligaciones, Necesidades

Informó el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), Rodolfo Pascoe López, que para que el organismo siga enfrentando los gastos de operación generados cada mes por el organismo, es necesario que los usuarios realicen el pago oportuno por servicios de agua y alcantarillado.

Expresó que en esta emergencia sanitaria por coronavirus (Covid-19), la CAAMT realiza de forma oportuna el suministro del hídrico a los hogares; sin embargo, la población disminuyó considerablemente el acercamiento para realizar su contribución por la prestación.

Por tal motivo, el funcionario hizo el llamado a la población en general para acudir a cualquiera de las cajas de cobro y con ello ponerse al corriente, aprovechando que se ofrece un descuento en los recargos.

Aunado a esta invitación, comentó que a través de la campaña denominada “Que No Se Te Pase”, respaldada y replicada por el ayuntamiento, se busca crear conciencia sobre la importancia de la retribución por los servicios prestados a través de esta dependencia.

Parte de esta campaña está plasmada en redes sociales y plataformas digitales del organismo desde el pasado 21 de abril.

Pascoe López añadió que parte de las estrategias contemplan también la reactivación de la caja de cobro móvil, donde mediante previa calendarización y consenso con los representantes vecinales se contará con una forma de cobro más cercana y bajo los requerimientos de salud pertinentes que conlleva la emergencia sanitaria que vivimos.

Asimismo, la caja ubicada en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” será habilitada para que los usuarios puedan realizar trámites en general y no sólo apercibimiento de pagos.

Finalmente, el directivo comentó que en la CAAMT de manera mensual los gastos por operatividad ascienden a más de 6 millones de pesos y es el pago del contribuyente lo que permite que se siga brindando la asistencia del líquido vital de forma continua, por lo que exhortó a la población a mantener el acercamiento y cumplir con sus obligaciones de pago.